Categorias: Actualidad marítima

Navantia entrega el segundo buque a Argelia

El acto,presidido por el Representante de las Fuerzas Navales Argelinas,se formalizó con la firma del acta de entrega,rubricada por el director de Reparaciones Ría de Ferrol Miguel Rodriguez Lorenzo y el Presidente de la CER (Commission de Essais et de Recette).

Los trabajos a bordo,a plena satisfacción del cliente en cuanto a calidad y plazos,empezaron en junio de 2014,a la llegada del barco y han supuesto una importante carga de trabajo para casi 200 operarios en la Ría de Ferrol,con la participación también de otras unidades de producción como Sistemas y Motores.

Esta entrega completa el programa de modernización de dos unidades de la Marina Argelina. La primera unidad,el BDSL 473 Kalaat Beni Rached,llegó a Ferrol en noviembre de 2012 y fue entregada en junio de 2014,con lo que este programa se ha extendido casi tres años en los que el trabajo y la colaboración de las delegaciones y tripulaciones argelinas con los técnicos de Navantia ha sido altamente satisfactoria y ha permitido la culminación del programa con total éxito en cuanto a plazos,calidad y prestaciones.

Este importante programa de modernización ha supuesto el fortalecimiento de la relación de la Marina Argelina con Navantia y supone una oportunidad significativa para la participación de Navantia en futuros programas navales de la Marina Argelina.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago