Actualidad marítima

Navantia entrega a la Armada el BAM Furor

Navantia ha entregado el Buque de Acción Marítima Furor a la Armada Española el pasado 21 de enero en el Astillero Ferrol. Se trata del sexto barco de estas características construido por la empresa.

El acto ha estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, al que ha acudido también la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado que la orden de ejecución de las nuevas fragatas F-110 que construirá Navantia en los astilleros de la ría de Ferrol podrá estar lista en el próximo mes de abril. El Consejo de Ministros aprobó en diciembre un plan de inversión que va a hacer posible la construcción, durante un período de diez años, de cinco fragatas con un presupuesto de 4.325 M€.

“Se va a permitir una modernización importantísima de la Armada”, ha afirmado la ministra, quien ha destacado la avanzada tecnología de los futuros buques de la Armada que “casi parecen aeronaves espaciales por la tecnología y precisión que tienen”.

Robles ha estimado que la inversión de más de 4.000 millones de euros permitirá generar 8.000 puestos de trabajo “con alta cualificación y proyección en el tiempo” y ha afirmado que el proyecto representa “una inversión importante en innovación y tecnología”.

Versatilidad y altas prestaciones

Los BAM se caracterizan por ser unos modernos buques con avanzada tecnología, de tamaño moderado, altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones, alto nivel de interacción con otros buques de la Armada y con un coste de adquisición y ciclo de vida reducido.

Incorporan todas las medidas en materia de normativa MARPOL sobre medio ambiente, como son los nuevos motores propulsores, auxiliares y de emergencia, así como la planta TAR de tratamiento de aguas residuales.

Asimismo, llevan mejoras encaminadas a la disminución del peso, nuevos equipos, adecuación para una dotación mayor y la aplicación de la normativa actualizada sobre prevención y seguridad operativa.

Sus principales misiones son:

• Protección y escolta de otros buques
• Control del tráfico marítimo
• Control y neutralización de acciones terroristas y de piratería
• Operaciones contra el narcotráfico y el tráfico de personas
• Operaciones de rescate y salvamento marítimo
• Apoyo a situaciones de crisis y ayuda humanitaria
• Control de la legislación de pesca
• Control de la legislación medioambiental y anti-polución

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago