Actualidad marítima

Navantia corta la chapa del segundo buque AAOR para la Marina Australiana

La construcción del segundo buque AAOR para la Marina Australiana ha comenzado hoy, 4 de abril de 2018, en las instalaciones de Navantia Fene, con la ceremonia de corte del primer acero para el bloque 210. 

La chapa con la que se iniciará el corte de AAOR 2 es una chapa de 12.000 x 3.000 x 15 mm y de calidad EH36 y la pieza a cortar es una pieza de forro de 3.790,46 kg de peso.

El contrato, de diseño y construcción de 2 buques logísticos basados en el BAC Cantabria, así como su mantenimiento por un período inicial de cinco años, fue firmado entre Navantia y el Gobierno Australiano el día 9 de mayo de 2016,  habiéndose iniciado la construcción de la primera unidad el 19 de junio de 2017.

Este programa está suponiendo 3 millones de horas de trabajo  para esta zona, incluyendo la fabricación de los engranajes reductores, líneas de ejes y timones que se están realizando en la Fábrica de Turbinas, así como 35.000 horas derivadas de la fabricación y suministro de los motores principales y diésel generadores que se están realizando en el astillero de Cartagena.

A ello hay que sumar las 35.000 del Sistema Integrado de Control de Plataforma. Respecto a su repercusión sobre el empleo, se están generando anualmente cerca de 1.800 ocupados directos e indirectos hasta 2020, fecha de entrega de la segunda unidad.

De ellos, más de 330 son empleados directos, más de 530 empleados de la industria auxiliar y más de 900 serían empleados indirectos generados por otros suministradores.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago