Categorias: Actualidad marítima

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida

ABS clasificará el primer buque offshore en el Golfo de México en usar propulsión híbrida, el OSV Maya.

La integración del sistema de batería de litio ayuda a mejorar la seguridad, la eficiencia energética y a reducir el impacto medioambiental. Por ello ABS ha sido seleccionado por SEACOR Marine para clasificar el primer OSV del Golfo de México para operar mediante propulsión híbrida. SEACOR solicitó la notación de BATTERY-Li para su OSV Maya, actualmente operado por Mantenimiento Express Maritimo SAPI de CV (MEXMAR), joint venture de SEACOR Marine en México. El OSV está siendo modificado para poder usar la batería de litio, y se espera terminar estos trabajos en mayo.

OSV Maya tiene una eslora de 87 m, manga de 18,80 m y puntal de 7,4 m. Su calado máximo de verano  es de 6,05 m.

La propulsión híbrida ofrece beneficios medioambientales ya que reduce el consumo de combustible en un 20% y por tanto las emisiones. La conversión hacia la propulsión híbrida para los buques SEACOR Azteca, SEACOR Warrior y SEACOR Viking está prevista que finalice en julio de este año.

La propulsión híbrida de Kongsberg y la solución de posicionamiento dinámico añade seguridad y eficiencia energética más allá del almacenamiento energético convencional además de permitir un ahorro en los costes de operación a través del consumo reducido de combustible. Kongsberg suministra y lleva a cabo la integración completa del sistema de almacenaje energético con un sistema diseñado especialmente de ECS (Energy Control System), del sistema de posicionamiento dinámico K-Pos DP-22 y de un sistema automatizado integrado (Chief 700 IAS).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago