Actualidad marítima

Primer pedido del Tess 66 Aeroline, el buque ecológico más avanzado de Tsuneishi Shipbuilding

ORIX Corporation ha anunciado que ha realizado un pedido de dos graneleros Tess 66 Aeroline, un nuevo modelo desarrollado por Tsuneichi Shipbuilding Co. Los dos buques serán construidos por Tsuneishi Group (Zhoushan) Shipbuilding, Inc. y se espera que sean entregados en 2023.

En la actualidad, basándose en el Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI), una normativa medioambiental de la Organización Marítima Internacional (OMI) relativa a la reducción de las emisiones de CO2, los nuevos graneleros deben cumplir con la fase 2 del EEDI, que exige una reducción de CO2 del 20% respecto al valor estándar. Los buques que se encargan esta vez cumplen de antemano con la fase 3 del EEDI (30% de reducción respecto al valor estándar), que se aplicará a los nuevos buques a partir de 2025. Se espera que tengan un menor impacto ambiental y una mayor eficiencia de combustible en comparación con los buques existentes.

ORIX inició su actividad de arrendamiento de buques de segunda mano en Japón en la segunda mitad de los años sesenta; y lleva a cabo la financiación de buques a escala internacional desde la primera mitad de los años setenta. Durante un período de casi 50 años, ORIX ha ido adquiriendo conocimientos técnicos relacionados con el transporte marítimo, que van desde la financiación e inversión en buques (propiedad y operaciones), hasta la venta y compra; pasando por el broker, incluso mediante la creación en 1977 de Perseus Shipping Co. (ahora ORIX Maritime Corporation), una empresa que explota buques.

En la actualidad, ORIX es propietaria de 25 buques, principalmente graneleros. Los pone a disposición de empresas de primer orden, como empresas comerciales de cereales y compañías eléctricas de todo el mundo.

ORIX seguirá utilizando la experiencia y los conocimientos que ha cultivado para comprometerse activamente en la reducción del impacto ambiental; contribuyendo al mismo tiempo a la realización de una sociedad sostenible a través de sus actividades empresariales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

9 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago