Los buques de 124.500 gt,con una capacidad cada uno de 3.300 pasajeros,fueron encargados en noviembre de 2011 y la construcción del primero de ellos comenzó en junio de 2013. Estas pérfidas quedarán reflejadas en los resultados financieros del último trimestre fiscal del 2013,que termina este mes de marzo.
Desde el astillero comentan que se han realizado cambios importantes en el diseño,además de que el volumen de carga de trabajo del diseño de los camarotes y otras áreas del buque es mayor al estimado. Debido a estos retrasos los costes,del diseño y del acopio de materiales,han aumentado.
La entrega de estos buques estaba prevista para marzo de 2015 y de 2016,pero el astillero tan sólo ha asegurado que estos plazos se retrasarán.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario