Actualidad marítima

Mención de Honor de la OMI por el rescate del Modern Express

Ayer, 6 de septiembre, se comunicaba oficialmente la decisión del Consejo de la OMI (Organización Marítima Internacional) de que, tanto la tripulación del helicóptero de rescate Pesca II, el Servicio de Gardacostas de Galicia, como la tripulación del helicóptero de rescate Helimer 401, de la Sociedad Española de Salvamento y Seguridad Marítima, reciban una mención de honor por haber rescatado, el 26 de enero de 2016, a los 22 tripulantes del buque de transbordo rodado Modern Express, que estaba muy escorado, balanceándose y derivando hacia la costa, lo que representaba un grave riesgo para el medio marino también.”

Mención de honor “al valor excepcional en la mar 2016” para una tripulación, la del Helimer 401 que el pasado 26 de enero, después de una compleja operación lograba izar hasta el helicóptero a 16 de los 22 tripulantes del buque siniestrado a 148 millas al norte de Cabo Ortegal, todos en buen estado. Por su parte, el Pesca II, de la Xunta de Galicia, rescataba a los otros 6.

El buque, de bandera panameña, emitió la señal de socorro cuando estaba a 148 millas de Cabo Ortegal, en zona de responsabilidad SAR británica correspondiente al MRCC Falmouth, que coordinó la emergencia, aunque solicitó los medios de rescate españoles que se le habían ofrecido.

El buque, de 163 metros de eslora, presentaba una escora de hasta 40 grados, lo que, unido a la climatología, con vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa a arbolada, hizo que decidieran solicitar la evacuación, dificultada por la gran distancia de tierra a la que se encontraban. El buque, que procedía de Gabón se dirigía hacia Le Havre (Francia).

En el operativo coordinado por Falmouth colaboraron también el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo (Madrid), Cross ETEL (Francia) y el Centro de Coordinación de Salvamento en Finisterre, que movilizó inicialmente al helicóptero de salvamento Helimer 401, el avión Sasemar 102 y el helicóptero de la Xunta Pesca II.

La OMI, el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques, felicita al Gobierno de España “por haber presentado candidatos tan meritorios para dicha distinción”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

7 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago