Actualidad marítima

Mención de Honor de la OMI por el rescate del Modern Express

Ayer, 6 de septiembre, se comunicaba oficialmente la decisión del Consejo de la OMI (Organización Marítima Internacional) de que, tanto la tripulación del helicóptero de rescate Pesca II, el Servicio de Gardacostas de Galicia, como la tripulación del helicóptero de rescate Helimer 401, de la Sociedad Española de Salvamento y Seguridad Marítima, reciban una mención de honor por haber rescatado, el 26 de enero de 2016, a los 22 tripulantes del buque de transbordo rodado Modern Express, que estaba muy escorado, balanceándose y derivando hacia la costa, lo que representaba un grave riesgo para el medio marino también.”

Mención de honor “al valor excepcional en la mar 2016” para una tripulación, la del Helimer 401 que el pasado 26 de enero, después de una compleja operación lograba izar hasta el helicóptero a 16 de los 22 tripulantes del buque siniestrado a 148 millas al norte de Cabo Ortegal, todos en buen estado. Por su parte, el Pesca II, de la Xunta de Galicia, rescataba a los otros 6.

El buque, de bandera panameña, emitió la señal de socorro cuando estaba a 148 millas de Cabo Ortegal, en zona de responsabilidad SAR británica correspondiente al MRCC Falmouth, que coordinó la emergencia, aunque solicitó los medios de rescate españoles que se le habían ofrecido.

El buque, de 163 metros de eslora, presentaba una escora de hasta 40 grados, lo que, unido a la climatología, con vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa a arbolada, hizo que decidieran solicitar la evacuación, dificultada por la gran distancia de tierra a la que se encontraban. El buque, que procedía de Gabón se dirigía hacia Le Havre (Francia).

En el operativo coordinado por Falmouth colaboraron también el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo (Madrid), Cross ETEL (Francia) y el Centro de Coordinación de Salvamento en Finisterre, que movilizó inicialmente al helicóptero de salvamento Helimer 401, el avión Sasemar 102 y el helicóptero de la Xunta Pesca II.

La OMI, el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques, felicita al Gobierno de España “por haber presentado candidatos tan meritorios para dicha distinción”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago