Categorias: Actualidad marítima

Mejillones artificiales para estudiar la contaminación de los mares

El Grupo de Contaminación Marina y Efectos Biológicos (CMEB) del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO está colaborando junto con investigadores de la City University of Hong Kong y la Universidad de Hong Kong, para realizar un estudio con la intención de medir la contaminación marítima mediante el uso de mejillones artificiales evitando el ruido ambiental. Los mejillones artificiales emulan a los naturales en el proceso de acumulación de metales pesados.

Se denomina ruido ambiental a aquellos factores que afectan al estado fisiológico del mejillón como la temperatura y salinidad cambiantes, la posible presencia de parásitos, el ciclo reproductivo, la disponibilidad de alimento, etc. Estos factores afectan a la capacidad de acumular y excretar los metales pesados de los mejillones, y por ello el uso de bivalvos artificiales.

El uso de poblaciones naturales de mejillón para la evaluación de la contaminación química está extendido en diferentes países del mundo. Esta actividad está respaldada y patrocinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

A nivel nacional contamos con el Programa MED POL en el Mediterráneo que monitorea el ambiente marino y que estudia la contaminación de los mares y costas españolas.

Además, el uso de mejillones artificiales facilita el monitoreo en lugares estratégicos donde no existen poblaciones naturales de estos bivalvos.

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago