Categorias: Energías marinas

PowerBuoy para la obtención de energía undimotriz en Australia

En estos términos,este tándem de compañías será el responsable de la primera granja de obtención de energía de las olas de Australia. Estará instalado a lo largo de la costa de Victoria (Portland),a 362 km de Melbourne. Esta instalación de 19 MW será capaz de producir 75.000 MWh/año y abastecerá de energía a 14.000 hogares australianos. El proyecto reducirá además los niveles de CO2 (alrededor de 37.000 toneladas al año) lo que permitirá también que Australia ahorre alrededor de 851.000 dólares australianos en tasas de carbono.

El proyecto,denominado PowerBuoy,está fijo en el fondo marino y aprovecha el vaivén de las olas para convertir la energía mecánica en electricidad. Hay dos modelos con una vida útil de 25 años,el PowerBuoy de 150 kW y el PowerBuoy de 500 kW. Estos sistemas están certificados por la Lloyd’s Register y pueden funcionar con olas de hasta 28 metros.

Según el Consejo Mundial de la Energía,a partir de la energía undimotriz se pueden producir alrededor de 2.000 teravatios/hora de electricidad al año,o lo que es lo mismo,la energía suficiente para satisfacer el 10% de las necesidades energéticas del mundo actual.

El primer prototipo fue instalado a lo largo de la costa de Nueva Jersey en 2005. El programa concluyó con éxito en 2008,dando lugar al desarrollo e instalación de un sistema más potente: 40 kW. Este fue conectado a una red en Hawai,seguido de un sistema de 150 kW que fue instalado en Escocia. Actualmente,se está trabajando en el prototipo australiano en el que está involucrado Iberdrola. El proyecto,que empezará en 2013,será finalizado para el año 2017.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

8 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago