Categorias: Actualidad marítima

Botadura de la draga Jean Ango de Astilleros Murueta

Durante el acto,el Presidente de Astilleros Murueta,Juan Manuel Arana y el Director Gerente de Dragages-Ports,Michael David,dedicaron unas palabras a los invitados. Tras los discursos pertinentes fue oficiado el bautismo por el Padre Beobide de Santurtzi,tras lo cual,la madrina del acto lanzó una botella de champagne contra el casco.

Se trata de una draga de última generación destinada al mantenimiento del río Sena entre Rouen y Le Havre. Tiene 1.500 m3 de capacidad de cántara y draga a una profundidad de 26 metros. La entrega al armador está prevista para noviembre,tras realizar las preceptivas pruebas de mar y de dragado. La segunda draga, conceptualmente similar,tendrá un tamaño mayor alcanzando los 2.600 m3.

El barco cuenta con un sistema de desgasificación del material dragado y con vaciado de la cántara mediante,o bien cuatro válvulas cónicas de fondo,o bien a tierra con tubería mediante sus conexiones lateral y de proa. El dragado se realiza mediante dos bombas de 900 kW cada una y la ayuda de dos bombas jet de 400 kW cada una.

Además el buque lleva incorporado un sofisticado sistema de control y monitorización del dragado,que permite controlar automáticamente todas las funciones de dragado desde el puente de mando.

El buque se ha construido casi en su totalidad en las instalaciones de Astilleros Murueta en la Ría de Gernika,para posteriormente realizar las labores de terminación y puesta en marcha en las instalaciones de Erandio.

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago