Actualidad marítima

Los puertos de Japón y Canadá impulsan el GNL como combustible marino

El suministro de GNL para los buques que transitan entre ambos puertos reducirá las emisiones atmosféricas derivadas del transporte marítimo, protegerá la calidad del aire en las comunidades portuarias y, al mismo tiempo, reducirá las contribuciones al cambio climático global.

El pasado 5 de marzo se firmó un memorando de entendimiento (MOU) entre la Autoridad Portuaria de Vancouver Fraser y la Autoridad Portuaria de Tomakomai para impulsar el uso de gas natural como combustible marino y la prestación de servicios de bunkering de GNL en el puerto de Vancouver y en el de Tomakomai.

Los puertos de Vancouver (es el puerto más grande de Canadá y el más grande de América del Norte) y Tomakomai  (el puerto internacional más grande del norte de Japón) intercambiarán activamente información y experiencia sobre el bunkering de GNL, incluidos los procedimientos técnicos y las mejores prácticas y, cuando sea factible, coordinarán los requisitos y lineamientos portuarios de bunkering de GNL para facilitar su uso en ambos puertos.

El desarrollo de los servicios de abastecimiento de GNL en los puertos de Vancouver y Tomakomai permitirá la adopción del GNL como combustible marino por parte de los buques dedicados al comercio Trans-Pacífico.

En la foto puede verse a la dcha. el gerente de la Asociación de Gestión Portuaria de Tomakomai Hirofumi Iwakura (Subdirector Adjunto: Hideo Sasaki) y a la izda. el gerente de la Autoridad Portuaria de Vancouver Robin Sylvester (Subgerente Adjunto Duncan Wilson)

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago