Actualidad marítima

Bahía de Bizkaia Gas descargó 4,2 Mt de GNL en 2019

La planta de BBG en Zierbena recibió un total de 67 buques y se descargaron 4,2 Mt de Gas Natural Licuado (GNL), un 95% más que en el ejercicio 2018.

Bahía de Bizkaia Gas (BBG), la planta de regasificación de gas natural licuado ubicada en el puerto de Bilbao -participada al 50% por el Ente Vasco de la Energía y por Enagás- recibió en 2019 un total de 67 buques que movieron 9,63 Mm3 de GNL, equivalentes a 4,2 Mt. Estas cifras suponen un notable incremento respecto al año anterior (un 96% más) y representan el 12% del movimiento del conjunto del puerto de Bilbao.

El pasado año, la demanda de gas natural se vio incrementada en un 14% en todo el Estado español con respecto al año anterior y dicho incremento se debió fundamentalmente a la demanda de gas natural para generación eléctrica -que subió un 80%-  y a la demanda de gas para la industria, que se incrementó un 2%, mientras la demanda convencional se mantuvo al mismo nivel que el año anterior. Por lo que se refiere a los aprovisionamientos de gas natural, el 57% se realizó mediante GNL.

BBG es la planta que más ha aportado al sistema gasista español durante el 2019

Dentro de este mismo ámbito del sistema gasista español, BBG ha incrementado su participación habiendo recibido el 27,55% del total de GNL que ha entrado en dicho sistema, frente al 22% del año precedente lo que la convierte en la planta que más ha aportado al sistema durante el 2019. Asimismo, ha cubierto el 183% de la demanda de gas natural del País Vasco y el 16% de la demanda de gas natural de todo el Estado, con lo que se cumplen así los dos objetivos marcados en su misión: garantizar el suministro de gas natural al País Vasco y reforzar el sistema gasista español.

Incremento de producción de casi el 100%

En cuanto a producciones, BBG regasificó un total 62.950 GWh que, frente a los 31.540 GWh del año precedente, supone un incremento de casi el 100%. Efectuó la recarga de un buque de small scale de GNL y cargó un total 1160 GWh en cisternas de GNL (3.978 cisternas) lo que a su vez también supuso un incremento muy importante del 40% en esta actividad.

Los principales orígenes del GNL en este ejercicio han sido: Trinidad & Tobago, Rusia y USA.

El nivel de utilización de las instalaciones de regasificación de BBG ha sido el más alto del de todas las plantas del sistema con un nivel medio de utilización del 77,24% y con varias puntas  a lo largo del año en las que se ha alcanzado el nivel máximo técnico de producción.

Ante estos datos relacionados con su actividad, los resultados económicos de la compañía también han sido satisfactorios. Así, los valores provisionales ofrecen unos resultados de EBITDA de 43,7 millones de euros y de BDI de 12,7 M€.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaGNLpuertos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago