Actualidad marítima

Los astilleros europeos trabajan en Code Kilo

Los principales astilleros europeos han anunciado una nueva iniciativa para desarrollar y probar una plataforma de buques conectados. Este proyecto se llama Code Kilo.

Para responder a los desafíos de digitalización de una amplia gama de partes interesadas, de manera robusta, segura y rentable, los miembros de EUROYARDS (Chantiers de l’Atlantique, Damen Shipyards Group, Fincantieri, Lürssen, Meyer Werft, Naval Group y Navantia) han unido fuerzas para armonizar soluciones y estándares de gestión de datos. Este nuevo proyecto buscará la cooperación y el compromiso de todas las partes interesadas del sector marítimo: armadores, astilleros, proveedores y sociedades de clasificación, y cuenta con el respaldo de SEA Europe, la Asociación de Astilleros y Equipos Marítimos.

Los sistemas a bordo proporcionan grandes cantidades de datos relacionados con el estado de los equipos, las operaciones y el rendimiento de los barcos. El propósito es aumentar las oportunidades para reutilizar, combinar y obtener información a partir de los datos. Esto permitirá que el operador, el astillero y los proveedores de equipos optimicen sus actividades. Mejorar la digitalización de los buques a través de una integración completa contribuirá a lograr los objetivos de sostenibilidad y circularidad en el núcleo del sector marítimo europeo.

Los constructores europeos están, por lo tanto, comprometidos con aplicar sus conocimientos de integración de sistemas físicos para mejorar la integración digital, con el objetivo de establecer la base para futuras oportunidades de negocios con IoT (Internet of Things), Big Data y AI (Inteligencia Artificial). A este respecto, la cooperación de todos los interesados, incluidos los clientes, las sociedades de clasificación y los proveedores es esencial para el éxito del proyecto Code Kilo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago