Actualidad marítima

Lloyd´s Register desarrolla la primera notación sobre contaminación acústica en puertos

Ayudará a las autoridades portuarias a restringir la entrada de los buques a zonas sensibles de los puertos.

El pasado 28 de marzo Lloyd´s Register (LR) lanzó una nueva notación de contaminación acústica (ABN) y un procedimiento ShipRight para satisfacer la creciente demanda de una normativa y una metodología para controlar las emisiones de ruido al ambiente de los buques.

La nueva notación define un conjunto de niveles límite para la emisión de ruido en el aire alrededor de los buques. Esto permite un mejor control por parte de los puertos de los ruidos emitidos por los barcos. Ayudará a las autoridades portuarias a determinar cuáles y cuántos barcos pueden acceder a las áreas más sensibles al ruido del puerto. También permitirá que los puertos requieran a los barcos la notación ABN para permanecer en un área sensible al ruido en el puerto, como aquellas ubicaciones cercanas a áreas residenciales.

De manera similar, la nueva notación ABN permite a los armadores demostrar que sus buques han controlado las emisiones acústicas para acceder a áreas sensibles, como puertos en centros urbanos o lugares naturales protegidos.

El responsable de LR en ruidos y vibraciones, Per Trøjgård Andersen, asegura que su sociedad de clasificación es la primera en crear una notación sobre este asunto, y ayudará a los puertos y armadores a controlar y verificar las emisiones de ruido. Junto a LR, la notación ha sido desarrollada por representantes de astilleros y operadores portuarios.

Los niveles de ruido medioambientales presentan desafíos similares para las vías navegables interiores. La Directiva (UE) 2016/1629 especifica el nivel máximo de ruido de un barco en la UE cuando navega y atraca. La obtención de la notación ABN garantizará que el barco cumpla con estos requisitos.

La nueva notación define cinco niveles límite para estas emisiones:

  • Súper silencioso (SQ)
  • Tranquilo (Q)
  • Estándar (S)
  • Vías navegables interiores (IW)
  • Comercial (C)

La notación también describe cómo se puede garantizar el cumplimiento en la etapa de diseño dando ejemplos de cómo calcular los niveles de ruido esperados.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago