Actualidad marítima

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo caen un -11,79% en el primer trimestre de 2020

El mercado náutico refleja ya los efectos negativos de la crisis del COVID-19 y en el mes de marzo se desploma con una caída de las matriculaciones del 42,4%.

Las consecuencias de la crisis sanitaria del COVID’19 no se han hecho esperar en el mercado náutico, que arroja una caída en las matriculaciones de embarcaciones de recreo, en el primer trimestre del año, del -11,79% con respecto al mismo período de 2019. Sólo en el mes de marzo, las matriculaciones han caído un -42,4%. En el primer trimestre de este año, se han matriculado en España 860 embarcaciones de recreo, 115 menos que en el mismo período del año pasado.

El chárter náutico todavía se resiente también y aunque en los datos acumulados del primer trimestre presenta una caída de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler del -3,78%, en el mes de marzo cae un -42%. Del total de embarcaciones matriculadas entre enero y marzo, 178 (20,7%) son destinadas a chárter náutico.

“El sector náutico está sufriendo ya los primeros efectos económicos negativos de esta crisis que previsiblemente nos dejará un año con enormes pérdidas en productividad y empleo, teniendo en cuenta que la caída de las matriculaciones en el mes de marzo, cuando está a punto de empezar la temporada náutica, ha sido cercana al 50%”, asegura Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al período enero-marzo de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Datos nacionales

Todas las esloras caen. Las matriculaciones de embarcaciones entre 12 y 16 metros y las mayores de 16 metros experimentan las mayores caídas (-37,2% y -45,5%, respectivamente).

El segmento entre 8 y 12 cae un -24,5%, y los barcos menores hasta 8 metros (representan el 87% del mercado náutico) pierden un -18,8% de matriculaciones con respecto al primer trimestre del año pasado.

Por tipología de embarcaciones, sólo las motos de agua (+26,9%) y los veleros (+3,7%) crecen en matriculaciones, pero en menor medida que lo venían haciendo hasta el mes de febrero.

Todos los demás mercados pierden matriculaciones, los barcos a motor caen un -21,6%, las embarcaciones neumáticas plegables un -21,2% y las neumáticas semirrígidas arrojan el dato más negativo (-26,7%).

El mercado de alquiler, que hasta febrero venía creciendo en matriculaciones de barcos destinados al chárter un 41,18%, cae un -3,78% en el acumulado del año, con 178 matriculaciones frente a las 185 efectuadas en el mismo período de 2019. La caída se agudiza en el mes de marzo hasta el -42%.

Andalucía, Islas Baleares y Cataluña, las comunidades autónomas a la cabeza del mercado náutico pierden matriculaciones en el primer trimestre. En el primer trimestre de 2020, Andalucía con el 23,37% de cuota se sitúa a la cabeza del mercado náutico nacional y experimenta una caída del -2,4% en matriculaciones. Las Islas Baleares, en segunda posición, representan el 18,37% del mercado náutico y cae un -12,71% en matriculaciones. Cataluña ocupa la tercera posición por cuota de mercado (13,6%) y cae un -30% en matriculaciones en el período analizado.

El mercado de alquiler, lo lideran las Islas Baleares con el 28% de cuota de mercado, seguidas de la Comunidad Valenciana con el 19,7% y Andalucía con el 16,85%.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago