Energías marinas

La 7ª Conferencia PRIMaRE se celebrará virtualmente

Debido a la situación actual por la pandemia del Covid-19, la séptima conferencia PRIMaRE (Partnership for Research in Marine Renewable Energy) que se celebrará del 7 al 8 de julio de 2020, tendrá lugar vía telemática, sin coste alguno por asistencia.

La convocatoria de presentación de resúmenes está abierta y el plazo de presentación se ha ampliado hasta el próximo viernes 17 de abril de 2020.

Próximamente irán informando sobre el formato de esta conferencia virtual a los inscritos y ponentes.

Esta nueva edición de esta joven conferencia se llevará a cabo gracias a la Universidad de Plymouth y al Laboratorio Marino de Plymouth.

En esta conferencia participan universidades, representantes de la industria y centros de investigación de todos y cada uno de los aspectos del sector de las energías renovables marinas (enermar). Esperan seguir atrayendo a más de 100 participantes.

El objetivo del evento es cubrir una amplia gama de temas en energías renovables marinas, que incluyen: tecnología, políticas, medio ambiente, hidrodinámica, caracterización de recursos, materiales, operación y gestión, etc.

Registro asistencia a la conferencia

Esta conferencia virtual es gratuita, pero es necesario registrarse. Todos los detalles sobre cómo registrarse  la encontraréis en la página de este evento de la Universidad de Plymouth, junto con más información sobre la conferencia. 

events@plymouth.ac.uk para obtener más información.

Página del evento de la Universidad de Plymouth: https://www.plymouth.ac.uk/whats-on/primare-conference-2020

Sitio web de PRIMaRE: https://www.primare.org/events-news/primare-conference/7th-primare-conference/

También puede  registrarse en la red PRIMaRE aquí:  http://www.primare.org/?q=content/primare-network

La Asociación para la Investigación de Energías Renovables Marinas (PRIMaRE) es una red de instituciones de investigación de categoría mundial con sede en el oeste, el sur y el suroeste del Reino Unido que realizan actividades de investigación y desarrollo para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta la industria de las energías renovables marinas a nivel regional, nacional e internacional.

Foto: Instantánea de la 6ª Conferencia PRIMaRE

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago