Categorias: Actualidad marítima

Las aceleradas de Océano Azul protagonistas de Navalia

¡¡ OcéanoAzul Inversión y Aceleración para las STARTUPS MARÍTIMAS !!

La próxima edición de Navalia, del 22 al 24 de mayo en Vigo, viene marcada por su apuesta por el emprendimiento dentro del sector naval. Startups darán a conocer sus productos y la feria será lugar de reunión con posibles inversores.

El sector marítimo es un sector con alto potencial de crecimiento económico, tanto en valor añadido como en empleo, de alcance global (las innovaciones tecnológicas, incluso las generadas por PYMES, se diseminan con rapidez por su tejido industrial). Es, por ello, idóneo para inversiones en emprendimiento industrial , rentable y escalable. En 2015, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) lideró la creación de la primera red estructurada de inversores Business Angels “Océano Azul” de ámbito nacional y temática marítima.

Posteriormente, apostó por constituir una aceleradora “Océano Azul”, orientada a startups en fase inicial promovidas por estudiantes universitarios, doctorandos, investigadores, emprendedores externos o intraemprendedores con proyectos tecnológicos que aporten soluciones innovadoras del sector marítimo. De ahí surgió la iniciativa “Océano Azul. Inversión y Emprendimiento”.

Pásate por los stand de nuestra aceleradora de empresas Océano Azul, Inversión y emprendimiento en el J40 y por el de la revista INGENIERÍA NAVAL, el C41. Organizamos jornadas técnicas del 23 y 24 de mayo por la mañana ambas donde hablaremos de buques de pesca en la primera y de nuestras mentorización en la segunda.

“Este espacio tecnológico, muy habitual ya en otras ferias internacionales, esperamos que se consolide en las próximas ediciones para fomentar el emprendimiento dentro del naval, un sector que tiene gran potencial, como ocurre con la automoción, ejemplo al que nos gustaría parecernos”, explicó Javier Arnau, director de Navalia.

 

“Un Océano de oportunidades de Inversión en startups marítimas”

24 de mayo a las 10:00 am         AULA PUERTO DE VIGO

10:00 – 10:05 Presentación de la Jornada. Jesús Querol Director de Océano Azul. Inversión y Emprendimiento
10:05 – 10:45 “Pitch” de las startups participantes
  • Vela rígida para propulsión de buques, José Miguel Bérmudez, CEO BOUND4BLUE
  • Vehículos aéreos no tripulados, Carlos Matilla, CEO FUVEX
  • Pilas de combustible por H 2, Juan Álvarez, CEO JALVASUB
  • Buque autónomo Manuel Casal, CEO JANUS SYSTEM
  • ROV de bajo coste, Roy Petter Torgesen, CEO NIDO ROBOTICS
  • Energía por olas Francisco García, CEO WEDGE GLOBAL
10:45 – 11:00 Debate / Coloquio

 

Jornadas AINE: “La ingeniería naval en el mundo de la pesca”

23 de mayo a las 11:00 am        AULA NAVALIA

11:00 – 11:15 Bienvenida

11:15 – 11:45 “Influencia de los reglamentos en el diseño de buques pesqueros”, Álvaro Eijo Leal, propietario de IMAR INGENIEROS NAVALES
11:45 – 12:15 “Pasado y futuro del diseño de buques pesqueros”, José Ramón Antón , Director Técnico de F. CARCELLER
12:15 – 12:40 “Acuicultura marina: Presente y futuro en España”, José Fernando Núñez Basañez, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, UPM

12:40 – 13:15 Coloquio

 

Gran parte del éxito de Navalia, situada en el top 4 de las citas europeas, es la buena salud de la que goza el sector naval en general, así como el auge en el segmento de los cruceros, la renovación de la flota pesquera (España, Marruecos, Sudáfrica e India) y los buques militares.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago