Actualidad marítima

DNV otorga la AiP al primer PCTC propulsado con amoniaco de China

DNV ha concedido la aprobación en principio (AiP) al Instituto de Investigación y Diseño de buques mercantes de Shanghai (SDARI) por el diseño de un pure car and truck carrier (PCTC), de 7.000 ceu (car equivalent unit), propulsado con amoniaco.

Tanto los centros de aprobación de DNV en Shanghai y en Noruega han asegurado que este diseño cumple con la última notación de clase de DNV para buques alimentados con amoniaco.

Este buque también cuenta con conexión a tierra, baterías y cumplirá con los estándares de emisiones de la OMI Tier III. 

Además, el diseño incluye medidas de seguridad contra incendios mejoradas, tal y como se indica en la notación F(C) de DNV, como detectores de calor, monitorización por vídeo y sistemas de extinción de incendios con dióxido de carbono.

SDARI se ha basado en el diseño de los actuales PCTC de 7.000 ceu alimentados con gas natural licuado.

En 2021 existían en las carteras de pedidos de siete armadores diferentes un total de veintinueve de estos buques PCTC a GNL.

Jefe de TCC de DNV, Øyvind Pettersen, presentando el certificado AiP a Zhang Zhuo, Director Adjunto del Departamento de Desarrollo de Proyectos en SDARI

Los buques de nueva construcción para el transporte de carga rodada (coches, camiones, etc.) son 100% de GNL duales.

Como ya se vió en la Jornada del Amoniaco celebrada por la AINE el amoníaco se está convirtiendo en una prometedora opción como combustible alternativo para el transporte marítimo para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Jefe del Centro Técnico de China (TCC) de DNV, Øyvind Pettersen, presentó el certificado AiP a Zhang Zhuo, Director Adjunto del Departamento de Desarrollo de Proyectos en SDARI, en una ceremonia celebrada en la sede de DNV en China en Shangai.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

14 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago