Actualidad marítima

La tradición de los años 70 se hace vanguardia en los remolcadores ancleros

Basado en los ancleros Tempest y Typhoon, es la propuesta de OSD-IMT para los nuevos remolcadores ancleros.

En la historia de los remolcadores han destacado varias embarcaciones, entre ellos los buques ancleros Tempest y Typhoon, que fueron entregados por Van der Giessen-de Noord a Wijsmuller Offshore & Towage en 1976. Construidos según un diseño propio de Wijsmuller Engineering BV, estos buques de 48 metros de eslora y 120 toneladas de tiro a punto fijo fueron utilizados por Wijsmuller Offshore & Towage para operaciones relacionadas con plataformas y sus ancla asociadas. Tempest, renombrada como Jedana, sigue navegando a dia de hoy.

Desde 2004, se entregaron seis remolcadores basados ​​en el mismo diseño con 100 toneladas de tiro a punto fijo. También se usó el diseño como inspiración para dos variantes más grandes de 58 y 65 metros de eslora con 200 y 220 toneladas de tiro a punto fijo. La empresa responsable del diseño naval y consultoría marina, sucesora de Wijsmuller Engineering B.V., es OSD-IMT.

Sobre la base de conversaciones con posibles clientes OSD-IMT ha desarrollado recientemente el diseño número 7501, el OSD – IMT7501 se sitúa en el extremo inferior del mercado. Su diseño compacto, con una eslora de 51 metros y un TPF de 120 toneladas, es la re-interpretación de los buques Tempest y Typhoon por parte de la compañía. Dedicada exclusivamente a tareas de remolque y manejo de anclajes, se adapta a las actividades de instalación y desmantelamiento en los mercados de petróleo, gas y renovables.

Para mejorar la seguridad a bordo, se tomaron varias decisiones en el diseño: el francobordo de la plataforma de trabajo es más alto que en embarcaciones de tamaño similar, lo que proporciona una cubierta de popa más seca y aumenta la estabilidad; los espaciosos espacios técnicos y de trabajo a bordo están diseñados para crear un entorno de trabajo seguro y permitir un fácil acceso a los equipos; el alojamiento es grande y proporciona un lugar cómodo para la tripulación.

Este nuevo diseño incorpora el diseño S-bow. Además de ser reconocible visualmente, el perfil transversal de S-bow puede modificarse para adaptarse a los requisitos de rendimiento específicos. Para el OSD-IMT7501, proporciona un ángulo de entrada a la  flotación pequeño, y suaviza los movimientos de la embarcación aumentando la comodidad de la tripulación. El S-bow aumenta de tamaño en la parte superior, aumentando la reserva de flotabilidad en mares agitados, además de proporcionar una cubierta práctica.

En las secciones de popa y en popa de la embarcación se introdujo un codillo en la línea de flotación. Esto proporciona una la línea de flotación más estrecha reduciendo la resistencia al avance, al mismo tiempo que aumenta la flotabilidad y la estabilidad durante las tareas de manejo de ancla o en casos de escora.

  • Eslora total: 51,20 m
  • Manga: 16 m
  • Puntal a la cubierta principal: 7,5 m
  • Calado de diseño: 5,50 m

Consulta la especificación completa y la disposición general aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago