Actualidad marítima

La segunda edición de WMW acogerá de nuevo 4 Congresos Internacionales

Del 12 a 14 de febrero  de 2019, Bilbao Exhibition Centre acogerá la segunda edición de la WMW.

Los días 12 a 14 de febrero  de 2019, Bilbao Exhibition Centre acogerá la segunda edición de World Maritime Week (WMW), un gran encuentro marítimo de referencia internacional para los sectores portuario, naval, pesquero y energético. Tras el éxito obtenido en 2017, el certamen mantendrá la especialización de cada ámbito utilizando sus marcas propias – Futureport, Sinaval, Eurofishing y Marine Energy Week – con congresos internacionales y  programas de networking específicos para cada una de ellas, y también áreas y actividades compartidas, como la zona expositiva o la ceremonia de entrega de premios, entre otras.

La interacción entre sectores representa una gran oportunidad, por lo que WMW volverá a atraer a los principales agentes de la industria del mar, interesados en conocer los últimos avances tecnológicos y buscar nuevas oportunidades de negocio en la denominada “economía azul”. En este contexto, el programa B2B para el contacto directo con otros profesionales será, sin duda, uno de los espacios más valorados de la convocatoria. Para ello se ha renovado  el acuerdo con la empresa Meet The Buyer, especializada en la gestión de este formato de encuentro.

En el apartado congresual, prescriptores y reconocidos expertos del ámbito marítimo ofrecerán una visión especializada a escala global con distintas sesiones de actualidad. Los grupos de trabajo de puertos, naval, energías renovables marinas y pesca han mantenido ya una primera reunión para plantear los temas principales de los congresos y establecer el perfil de prescriptores más interesante para sus ponencias. Por su parte, el área expositiva estará ubicada en el pabellón Luxua, una zona conectada al espacio congresual, y tendrá un aforo limitado de alrededor de 100 firmas, para las que se dispondrán stands de diseño llave en mano.

Por su combinación de sectores y espacios, y su proyección exterior, WMW constituye un foro único en su condición en el ámbito europeo. En 2017, el encuentro contó con la participación de un total de 112 firmas expositoras, entre ellas grandes astilleros como La Naval, Zamakona, Murueta, Balenciaga, Navantia, Armor, Gondán o Atlanticeagle Shipbuilding, más de 100 ponentes -50% de ellos, internacionales- y cerca de 2000 visitantes profesionales, que accedieron con invitación.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago