Actualidad marítima

La rentabilidad de los FSRU vs LNG

A pesar de caer los fletes para los FSRU (unidades de regasificación y almacenamiento flotante), la rentabilidad de las inversiones a los actuales precios y fletes es mayor para un FSRU que para un buque LNG estándar, según ha publicado la consultora Drewry.

La flota global de FSRU ha crecido en un CAGR (tasa compuesta de crecimiento anual media) del 21% los últimos 5 años. Actualmente existen 24 unidades operativas con una capacidad adicional de importación de LNG de 82 Mtpa. Otros 74 Mtpa de capacidad adicional se encuentran bajo construcción o en fase de diseño.

Los FSRU son atractivos por sus diferentes ventajas sobre las terminales terrestres, como el bajo coste, la flexibilidad y un rápido inicio.

Sin embargo, los fletes de los FSRU han bajado y están actualmente en 100.000 $ diarios, muy inferior a los de 2013-15 (120-130 m$). Hay varias razones para esto: primero que el número de operadores en el sector FSRU está creciendo, lo cual crea competencia en el negocio; segundo, la caída de los precios de los activos hace posible chartear buques a bajos fletes. Y tercero, diversos buques LNG antiguos están esperando un contrato de conversión a FSRU, cosa que se añade al descenso de los precios de chárter.

A pesar de la caída de los fletes, invertir en un FSRU es más rentable que un buque LNG. Drewry calcula que la tasa de beneficio en un FSRU nuevo es del 16%, cuando su coste actual es de 250 M$, y las ganancias en una tasa de fletamento a largo plazo (20 años) son de 100.000 $ diarios.

Para un buque LNG de nueva construcción, la tasa de beneficio de es del 13%, que actualmente tiene un coste de 185 M$ y las ganancias en una tasa de fletamento a largo plazo son de 70.000 $ diarios. Por tanto, a pesar de las caídas de los fletes, se demuestra que las unidades FSRU son una mejor inversión que los buques LNG.

Drewry espera que mejoren los fletes de chárter de largo plazo para los buques LNG en los próximos años a medida que los mercados se refuercen. Sin embargo, no creen que los fletes para los FSRU cambien, dado el incremento de competitividad y un creciente conocimiento de la tecnología FSRU. Se espera que los fletes permanezcan en un rango de 90-100 mil dólares diarios los próximos 3 o 4 años, aún mayores que el fletamento equivalente de los LNG.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago