Los biocombustibles carbono-negativos son los carburantes que eliminan más carbono de la atmósfera que el que se produce con su combustión.
La naviera DS NORDEN y MASH Makes completaron con éxito la primera prueba del uso de biocombustible carbono-negativo en uno de los buques de la naviera.
El buque realizó un viaje de ida y vuelta de Singapur a Brasil, utilizando con éxito 65 toneladas de una mezcla de combustible con un 20 % de biocombustible MASH Makes en su motor auxiliar.
MASH Makes demuestra con estas pruebas la viabilidad de su biocombustible, asegurándose así el suministro de su producto a los buques de esta naviera. Es compatible con los sistemas existentes y capaz de reducir la dependencia de combustibles fósiles en aplicaciones marinas específicas.
El biocombustible MASH Makes se produce mediante pirólisis, que convierte residuos agrícolas en energía renovable.
Cumple con la norma ISO 8217 sobre combustibles marinos y está diseñado para funcionar como combustible de reemplazo en la industria naviera.
La siguiente fase probará el biocombustible en los motores principales, ampliando su aplicación a las flotas comerciales.
Por cada tonelada de biocombustible producida, MASH Makes también genera 1,8 toneladas de biocarbón, un material estable y rico en carbono que se aplica al suelo.
Cada tonelada de biocarbón retiene 3,14 toneladas de CO₂ de la atmósfera en el suelo, creando un vínculo directo entre la producción de combustible y la eliminación de carbono.
Esto significa que cada tonelada de biocombustible MASH se asocia con el secuestro permanente de 5,7 toneladas de CO₂ en el suelo.
La planta de producción de MASH Makes en Karnataka, India, procesa actualmente 23.700 toneladas de residuos agrícolas al año y produce 3.400 toneladas de bioaceite.
Una segunda planta en construcción triplicará su capacidad. El objetivo: eliminar más de una gigatonelada de CO₂ para 2040.
Foto de cabecera: © DS Norden
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario