Esta nueva norma englobará a nuevos colectivos,como son: los trabajadores del sector acuicultura,los buceadores,el personal que presta servicios en plataformas petrolíferas,de gas o similares,los rederos trabajadores por cuenta ajena y los autónomos de marina mercante.
La ministra destacó que será la primera vez que una ley unifique toda la protección social que gestiona el Instituto Social de la Marina. El texto incorporará la protección de los trabajadores dentro del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar,aspectos y programas que complementan la protección social,la sanidad marítima,la acción social y la formación marítima y sanitaria.
Con esta norma,subrayaba también la ministra,“se pretende una simplificación en cuanto a la regulación del Régimen del Mar,ya que recoge solamente las especificidades del mismo en materia de cotización y coeficientes reductores de la edad de jubilación”. En todo lo demás,remite a la normativa general de la Seguridad Social,con lo que se evitan duplicidades en la regulación.
Además,y también por primera vez una norma con rango legal definirá a los beneficiarios de la protección social específica que lleva a cabo el Instituto Social de la Marina (ISM),trabajadores del sector pero que no están encuadrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Además se clarificará el concepto de estibador portuario de acuerdo con la definición realizada en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario