Categorias: Actualidad marítima

La estrecha relación entre las anémonas y los peces payaso

La coautora del estudio,Nanette Chadwick,sugirió que la supervivencia de las anémonas en diferentes hábitats se debe precisamente a ello. Los peces payaso agitan sus aletas haciendo que circule el agua incluso en zonas estancadas,lo que les proporciona el oxígeno necesario para sobrevivir.

Las anémonas,por su parte,producen una toxina que disuade a los depredadores del pez. Por otro lado,el color neón del mismo hace de él una presa fácil para cualquier depredador,por lo que las anémonas actúan como refugio y escondite.

Para demostrar esta ayuda bilateral,el equipo capturó a una anémona y a un pez payaso del Mar Rojo y los recolocó en un tanque de flujo para determinar la cantidad de oxígeno que requerían,tanto en conjunto como separadamente. Juntas,las dos especies utilizaban más oxígeno que cualquiera podría por sí misma. Pero las dos tenían que estar en contacto para que esto sucediese,dijo Chadwick.

Los resultados tienen implicaciones para el comercio de peces tropicales,ha dicho Chadwick. Por lo general,los pescadores capturan a todos los peces payaso de una anémona,pero cuando lo hacen,»condenan a la anémona a morir»,dijo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago