Categorias: Actualidad marítima

El cambio climático limita los nidos de tortuga marina

El Dr. Pike de la Universidad James Cook ha estudiado siete especies de tortugas marinas del mundo. Estas viven por todas las zonas marinas pero únicamente anidan en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.

El trabajo consistió en modelos matemáticos con datos globales que eran conocidos por anidar las tortugas marinas y datos climáticos como la temperatura y las precipitaciones. «Todos los huevos de las tortugas marinas son vulnerables a la temperatura. Nidos que son demasiado calientes o demasiado fríos no producen crías. Mi estudio encontró que los climas actuales,incluyendo la temperatura y las precipitaciones,limitan que las tortugas marinas puedan anidar,en términos de si los huevos eclosionan,y algunas especies pueden tolerar un más amplio rango de condiciones en playas de anidación que otras especies»,dijo el investigador.

Debido a ello,y según el Dr. Pike,“las tortugas anidan en zonas con climas muy distintivos que permiten a los huevos eclosionar,y el que estas áreas sigan siendo adecuadas bajo el cambio climático es la siguiente pregunta importante de la investigación».

Las relaciones existentes entre los actuales patrones geográficos de anidación y el clima,así como la dependencia de los embriones en desarrollo con la temperatura en el interior del nido,implican que las modificaciones que puedan producirse a raíz del cambio climático,influirán en la distribución de las especies de tortugas marinas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago