Categorias: Actualidad marítima

La contaminación en Holanda se reduce a la mitad con la nueva normativa

Para evitar que los barcos naveguen ignorando la nueva normativa,el Ministerio danés de Medioambiente y Alimentación ha intensificado su control de contaminación mediante un artilugio,“sniffer” colocado en el Puente del Gran Belt,que conecta las islas danesas Selandia y Fionia. El sniffer puede detectar cuando los buques que pasan bajo el puente están usando un combustible no permitido por la nueva legislación.

Las primeras mediciones del aire revelan que el 98% de los buques están cumpliendo con la reglamentación. Además,de acuerdo al nuevo informe del Centro Danés de Energía y Medioambiente (DCE,Danish Centre for Environment and Energy) de la Universidad de Aarhus,el contenido de azufre en el aire sobre el país ha sido reducido hasta un 60% desde principios de año.

Dinamarca es el primer país del mundo en aplicar nuevas tecnologías en un esfuerzo para controlar la contaminación de los barcos y asegurarse de que todos cumplan los requisitos establecidos. Los beneficios que conlleva el incumplimiento de las normas son altos,y el control y la ejecución de la nueva normativa son por tanto elementos vitales para la prevención de la contaminación de los buques y de la competitividad desleal para con los armadores que respetan las leyes.   

Los costes extra del combustible dependen del tamaño y velocidad del buque y pueden ascender hasta un millón de coronas danesas en un viaje de ida y vuelta entre el Canal de la Mancha al mar Báltico.

El control no se realiza sólo desde el Puente del Gran Belt,también se ha dispuesto de un pequeño avión equipado con un sniffer para el control de los buques en las rutas más transitadas de las aguas danesas. Si el sniffer detecta que un buque está utilizando combustible no permitido se notifica a las autoridades del puerto más cercano,el cual procederá a poner fin a la infracción.

La tecnología del sniffer ha sido desarrollada por la Universidad Tecnológica de Chalmers,de Suecia,y el control de la contaminación se realiza bajo la subvención de 6,3 millones de coronas danesas del Ministerio de Medioambiente y Alimentación de Dinamarca.

Mucha de la polución en Dinamarca proviene de fuera,por lo que la colaboración internacional es importante,así como el esfuerzo del conjunto internacional para asegurar el cumplimiento por parte de los barcos. Es por ello que Dinamarca está actualmente trabajando en la UE y en la OMI para asegurar el control y la aplicación eficaz y uniforme de la legislación.

 

Imagen: Martin Nikolaj Christensen

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago