Actualidad marítima

La Autoridad Portuaria de Almería ampliará la terminal de contenedores del Puerto

La APA licita las obras de urbanización de la 2ª alineación del Muelle de Poniente y el acondicionamiento de 2.500 m2 en La Piscina.

Con el fin de atender la creciente actividad en la terminal de contenedores del Puerto de Almería, la Autoridad Portuaria de Almería (APA) va a llevar a cabo un proyecto de urbanización de la zona de almacenamiento y manipulación de los recipientes de carga en la explanada de la segunda alineación del Muelle de Poniente.

Con esta actuación, además de ampliar la explanada para el acopio de contenedores, se mejorará el operativo para la carga y descarga, y se aumentará la seguridad de las operaciones.

El proyecto incluye también una actuación en La Piscina –la zona ganada al mar, adyacente a la terminal de contenedores-, que generará una nueva explanada de unos 2.500 metros cuadrados, para depósito de vehículos y maquinaria, así como para otras actividades de empresas concesionarias de la APA. De esta manera, se liberarán nuevos espacios en el Muelle de Pechina.

El proyecto, con el título ‘Actuaciones de urbanización en terminal de contenedores y explanada 2 de La Piscina’, sale a licitación por 403.615,62 euros (IVA incluido), y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta las 18.00 horas del próximo día 19 de enero. El plazo estimado de ejecución de las obras es de cuatro meses.

Además de la reordenación de la zona para la reubicación de los servicios existentes, el proyecto incluye la ejecución de infraestructuras básicas (pluviales, abastecimiento, saneamiento, tendido de baja tensión, fibra óptica, etcétera). Asimismo, y con el fin de aumentar la seguridad de las operaciones de carga y descarga, se llevará a cabo la reposición de los tramos de pavimento de las explanadas de contenedores y del Muelle de Poniente, ya deteriorados.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago