Actualidad marítima

La Armada recibe la obra del Sr. Ferrer-Dalmau con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo

El lienzo del pintor Augusto Ferrer-Dalmau formará parte de la exposición que se inaugurará en el Museo Naval de Madrid en septiembre

El cuadro, Primus circumdedisti me, formará parte de la exposición “Fuimos los primeros, Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo” que se inaugurará en el Museo Naval de Madrid el próximo mes de septiembre. Su encargo ha sido una iniciativa más del Ministerio de Defensa dentro del amplio programa de actividades que ha diseñado el Gobierno de España para difundir y dar a conocer la hazaña del marino español Juan Sebastián de Elcano.

El cuadro pretende realzar el momento en el que Elcano, tras tomar el mando de la nao ‘Victoria’, decide no volver por su ruta inicial y continuar su navegación hacia el oeste. De esta forma, completaría la gesta de la primera circunnavegación de la Tierra.

Augusto Ferrer-Dalmau es un pintor hiperrealista, conocido por recoger en sus lienzos episodios históricos-militares de España (Los Tercios en Rocroi, las cargas de la Caballería, misiones en el Líbano o patrullas en Afganistán, entre otros). 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y  Cooperación, Josep Borrell, ambos en funciones, han asistido a la presentación, que se ha celebrado en el Salón de Honor del Cuartel General de la Armada

El jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro Esteban López Calderón, ha felicitado al artista por “interpretar de forma excepcional este instante de aquel 21 de diciembre de 1521”, fecha que, según Esteban, se ha escogido “por ser un episodio real que permite explicar de forma sencilla y llana la gesta que significó la primera circunnavegación, capitaneada con la fe y confianza característica de los marineros españoles”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago