Actualidad marítima

Boluda cierra con éxito la adquisición de Kotug Smit Towage

Boluda se afianza como el operador más importante de Europa, ahora con actividad también en los Países Bajos, Bélgica, Alemania y Reino Unido

La operación de transferencia del 100% de las acciones de la empresa neerlandesa KST se ha valorado en 300 millones de euros y ha contado con todas las autorizaciones administrativas correspondientes en todos los países. El acuerdo se selló el pasado 24 de julio en Rotterdam y el traspaso se hizo efectivo el 31 de julio de 2019.

Boluda Towage, división de remolque de Boluda Corporación Marítima, ha comprado la empresa neerlandesa Kotug Smit Towage (KST), lo que le permite internacionalizar aún más los servicios de seguridad marítima de la empresa con la gestión de esta actividad en los principales puertos del norte de Europa, como Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Alemania.

Con la compra de la compañía neerlandesa, Boluda Towage incorpora a su flota 67 remolcadores con los que aumenta su presencia en los principales puertos europeos, como es el caso de Rotterdam, Terneuzen y Flushing (Países Bajos); Liverpool, London Gateway y Southampton (Reino Unido), y Zeebrugge, Gante y Antwerp (Bélgica). 

Con estas 67 unidades, Boluda Towage amplía su flota a más de 300 remolcadores que operan en 90 puertos de 15 países de Europa, costa occidental de África, América y océano Índico.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: acuerdoBoluda

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago