Actualidad marítima

Kawasaki Heavy Industries bota el primer carguero de hidrógeno licuado del mundo

La botadura del primer carguero de hidrógeno licuado del mundo, el SUISO FRONTIER, hace de trampolín para la construcción de una cadena internacional de suministro de hidrógeno dirigida a un transporte libre de carbono.

Este buque ha sido desarrollado para proveer de medio un transporte de hidrógeno licuado a la industria. Es transportado a una temperatura de -253º C, garantizando su seguridad.

Además Kawasaki planea instalar un tanque de almacenamiento de hidrógeno licuado de 1250 m3  a bordo, con estructura de doble capa y aislamiento de vacío, que está siendo actualmente construído en su planta de Harima. Una vez completada la construcción y armamento del buque a finales de 2020, será el primero de su clase con el que se buscará establecer una red de suministro internacional en la que el hidrógeno producido en Australia será transportado hasta Japón.

El hidrógeno está ganando popularidad a pasos agigantados, y posiblemente sea clave como fuente de energía limpia con la que combatir el calentamiento climático. No produce CO2 ni ningún otro gas de efecto invernadero en su combustión y se espera que se pueda aplicar a todo tipo de aplicaciones, incluyendo la generación de potencia o para la producción de electricidad para vehículos mediante, las ya conocidas por todos, pilas de hidrógeno.

Con el propósito de utilizar el hidrógeno como fuente de energía en sustitución del petróleo y sus derivados, Kawasaki se unió a la investigación llevada a cabo por Iwatini Corp, Shell Japan y Electric Power Development Co., buscando formar una cadena de suministro de energía libre de CO2, formando la organización conocida como HySTRA, la cual cuenta con el apoyo de NEDO, que ha estado buscando un desarrollo tecnológico destinado a construir una cadena de suministro de energía que permita el abastecimiento económicamente viable y confiable de hidrógeno en grandes volúmenes.

Además de este carguero de hidrógeno licuado, se está construyendo una terminal de descarga de hidrógeno licuado en la ciudad de Kobe, en la prefectura de Hyogo, y además se está construyendo también una instalación de gasificación de lignito en Australia.

Kawasaki está llevando a cabo este negocio de hidrógeno como parte de sus esfuerzos hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), desarrollando proyectos para cada fase, incluida la producción, el almacenamiento, el transporte y la utilización. En 1981, Kawasaki se convirtió en la primera compañía asiática en fabricar un vehículo de gas natural licuado (GNL), y ahora, se establecerá como la primera compañía del mundo en completar un vehículo de hidrógeno licuado, aumentando sus esfuerzos para lograr como objetivo último una Sociedad de Hidrógeno.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago