Categorias: Actualidad marítima

Jornadas de la AINE sobre Eficiencia Energética en SINAVAL

Esta jornada tendrá lugar en la Sala 1,Pabellón Luxua,del Bilbao Exhibition Centre.

La primera bajo el título “El Índice de Eficiencia Energética en Buques (EEDI),Normativa y Aplicaciones”,será impartida por Carlos Guerrero (BV),y la segunda titulada “Dispositivos hidrodinámicos de ahorro energético para la reducción del Índice EEDI de Eficiencia Energética del buque”,impartida por Mariano Pérez Sobrino y Juan González-Adalid (SISTEMAR).

En enero de 2013,tras la entrada en vigor de la nueva normativa IMO sobre eficiencia energética de buques. La reglamentación está recogida inicialmente en la resolución MEPC.203(62) adoptada el 15 de julio de 2011 e introducida en el capítulo 4 del Anexo VI de MARPOL (Regulaciones 19,20 y 21). Esta reglamentación y otros documentos,como guías de cálculo del índice de diseño de eficiencia energética (conocido como EEDI) y guías para los reconocimientos y certificación de los buques,han sufrido posteriores modificaciones en los últimos años.

La presentación de la primera ponencia abordará los documentos arriba mencionados así como las posteriores modificaciones y diferentes aspectos sobre la verificación del EEDI en la fase de diseño,la verificación final del EEDI en pruebas de mar y la posterior emisión del certificado internacional de eficiencia energética (conocido como International Energy Efficiency Certificate o IEEC).

Tanto en el diseño como en la operación de un buque existen diversas opciones para reducir el índice EEDI: selección de las dimensiones,actuaciones sobre el motor principal y el combustible a utilizar,operación a velocidad reducida,aplicación de pinturas especiales,optimización del sistema propulsor,etc.

En la segunda presentación los autores analizarán las medidas encaminadas a la optimización de la propulsión mediante la incorporación de dispositivos hidrodinámicos de ahorro energético. Se presenta una relación actualizada de los dispositivos existentes en el mercado y se explican los principios de su funcionamiento.

Para acceder a Sinaval y a la jornada,pueden inscribirse aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago