Energías marinas

Instalación del mayor gasoducto de transporte de petróleo del mundo en el yacimiento noruego de Fenja

La solución de 37 kilómetros de tubería radiante eléctrica (ETH) transportará petróleo desde el yacimiento hasta la plataforma Njord A, operada por Equinor.

El Director de Proyectos e Ingeniería de Neptune Energy en Noruega, Erik Oppedal, aseguró que completar la instalación y las pruebas de la tubería ETH es un gran logro técnico y un gran paso adelante en el desarrollo del campo Fenja. La solución ETH pipe-in-pipe es crucial para la extracción del petróleo, y es un enfoque creativo y rentable que les ha permitido vincular el yacimiento a la infraestructura existente.

Noruega es una parte importante de la cartera de Neptune, geográficamente diversa; y este es un excelente ejemplo del compromiso de la empresa de invertir en la región y adoptar tecnologías avanzadas para superar los retos.

El gasoducto ETH se desarrolló y calificó mediante un enfoque de colaboración con TechnipFMC. Debido al alto contenido de grasa del petróleo del yacimiento de Fenja, el gasoducto debe calentarse a una temperatura superior a los 28 grados centígrados antes de iniciar el flujo tras una parada o interrupción programada. Durante la producción normal, la temperatura del gasoducto estaría muy por encima de esta temperatura.

Amplia experiencia en el sector

Ståle Ryggvik, Director de Proyectos de TechnipFMC, afirmó que la finalización con éxito de la instalación de Fenja ETH pipe-in-pipe ha sido posible gracias a las capacidades únicas de proyecto iEPCI™; a la estrecha colaboración con Neptune Energy y al aprovechamiento de la amplia experiencia de TechnipFMC en esta tecnología. Esta tecnología tiene el potencial de desbloquear futuros desarrollos con propiedades de yacimientos desafiantes.

La instalación en alta mar se llevó a cabo a través de dos campañas submarinas en 2020 y 2021 por el buque de TechnipFMC. Se hizo a unos 120 kilómetros al norte de Kristiansund, Noruega; y a una profundidad de agua de unos 320 metros. La fabricación y el montaje de la tubería ETH fueron realizados por TechnipFMC.

Está previsto que la perforación de los pozos de producción de Fenja comience en el cuarto trimestre de 2021; con la plataforma de perforación Deepsea Yantai.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: gasoductopetróleo

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago