Energías marinas

Instalación de parques eólicos: se prevé un aumento de la demanda en la próxima década

Según informa VesselsValue, World Energy Reports estima que en la próxima década se necesitarán más de 100 buques de instalación y mantenimiento de parques eólicos. Esto se debe a la proliferación de proyectos de parques eólicos en alta mar cuya construcción está prevista para los próximos 10 años.

El año pasado, por primera vez, el gasto en proyectos de energías renovables en alta mar fue superior al gasto en petróleo y gas en alta mar, con una estimación de 47.400 millones de euros aproximadamente en energías renovables, frente a unos 36.400 millones de euros en petróleo y gas.

La demanda de buques de instalación y mantenimiento de parques eólicos se cubrirá con buques de nueva construcción y con buques de suministro offshore reutilizados o mejorados. La mayor parte de la flota actual de buques de instalación de aerogeneradores quedará obsoleta en 2025 debido al aumento del tamaño de los aerogeneradores para acomodar una mayor capacidad de MW, mayores tamaños de cimientos y emplazamientos de parques eólicos en aguas más profundas.

La capacidad global de los parques eólicos marinos es actualmente de 25 GW, pero se estima que aumentará a 235 GW en 2030, 520 GW en 2040 y hasta 1000 GW en 2050.

Ubicación de los principales parques eólicos marinos

Los principales operadores de energías renovables se encuentran actualmente en Europa, siendo el Reino Unido el país con más parques eólicos instalados, seguido de Alemania, China, Dinamarca, Bélgica y los Países Bajos.  Esto se debe a que Europa es el actual líder mundial en energía eólica marina.

Sin embargo, la mayoría de los parques eólicos en construcción se encuentran en China y Vietnam. Esto puede deberse a que el Mar del Norte y, en particular, el sector del Reino Unido/Alemania ya cuentan con muchos parques eólicos instalados.

Asia es el continente que tiene el mayor número de proyectos de parques eólicos previstos. China planea 69 proyectos de parques eólicos, seguida de Japón, con 55 proyectos previstos, y Corea del Sur, con 41 proyectos.

En China, Corea del Sur y Japón, todos los buques de instalación de parques eólicos (OCV/Liftboat/OSV) eran del país anfitrión. Esto sugiere que los gobiernos de China/Japón/Corea restringirán el acceso a los mercados nacionales únicamente a los astilleros y propietarios nacionales.

El libro de pedidos de VesselsValue muestra que de los 16 SOV y WTIV actualmente encargados, la mitad son para el mercado europeo; y la otra mitad para el mercado de Extremo Oriente.

La capacidad instalada de GW es actualmente la más alta en Europa (19GW); con Asia muy por detrás, con una capacidad instalada en alta mar de 5GW. Sin embargo, cuando se observa la capacidad instalada prevista para 2030, Asia se sitúa por delante de Europa con una capacidad de 126 GW; frente a los 78GW de Europa.

Cuando se compara la capacidad de los parques eólicos prevista para 2050, Asia tendrá una capacidad prevista de 613GW, Europa 215GW y Norteamérica 164GW.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago