Categorias: Actualidad marítima

Innovador barco para la captura de navajas

El casco de este buque es similar al genérico de un buque pesquero construido por este astillero,pero emplea técnicas de última generación para la recolecta y manipulación de navajas. Uno de los grandes retos de este sector,es la recolecta en perfecto estado de este molusco cuya concha es muy frágil. Una vez a bordo,lo que importa es mantenerle con vida.

El buque,de 43 m de eslora,dispone de una draga de succión de 5,5 t de capacidad,que se despliega por el lado de babor,a la vez que el buque avanza a una velocidad de operación de 0,3 nudos. Mediante una bomba se inyecta agua para remover la arena del fondo y así desenterrar las navajas,y a su vez se succiona el agua,la arena y las navajas. Una vez a bordo,gracias a un sistema desarrollado por la industria pesquera,se clasifican los ejemplares,mandando las navajas óptimas a los tanques (30 en total) a los que se inyecta agua de mar.


Se ha diseñado específicamente un sistema de lastre para este innovador buque,haciéndole más estable con estados de mala mar,con hasta alturas de ola de 2,5 m. Además,se ha equipado con sistema novedoso de compensación de olas,para una mayor estabilidad durante el proceso de dragado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago