El despliegue de todas las tecnologías conocidas podría permitir la descarbonización del transporte marítimo para el año 2035, según el último informe publicado por el Foro Internacional del Transporte de la OCDE. Este informe se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Europea del Clima.
Se han examinado cuatro vías diferentes de descarbonización en este estudio y que podrían reducir las emisiones de CO2 del comercio internacional por vía marítima entre un 82% y un 95% por debajo del nivel estimado actualmente para 2035. Esta reducción equivale a las emisiones anuales de 185 centrales termoeléctricas de carbón.
El informe recomienda:
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario