Actualidad marítima

Trabajan en la creación de un nuevo índice de fletes de GNL

La londinense Baltic Exchange está trabajando con agentes marítimos para desarrollar un nuevo índice de fletes de GNL y para explorar el potencial de las rutas marítimas que deberían usarse a medida que crece el mercado del GNL.

La compañía de más de 250 años de antigüedad acaba de anunciar que ha creado un Panel de Trabajo Baltic LNG para la formalización de las cláusulas contractuales standard en el emergente mercado spot del GNL.

El director de Baltic Exchange, Mark Jackson en su comunicado mencionaba que “el crecimiento del transporte marítimo del gas natural licuado ha llevado a la formación de un mercado spot”. Sin embargo, cualquier mercado spot debe estar respaldado por unas cláusulas contractuales standard, como ya ocurre en el mercado de la carga seca, por ejemplo. Baltic Exchange quiere apoyar el mercado del transporte del GNL a medida que madura y esperamos ofrecer una mayor transparencia a través de este índice”. “Estamos encantados de que cuatro de las empresas independientes más importantes del transporte marítimo de GNL participen en este Panel y esperamos desarrollar las bases para el uso de este índice en este mercado que está creciendo rápidamente”.

Este Panel de Trabajo está compuesto por: Affinity, Braemar ACM, Clarkson y SSY. Analizarán los principales mercados mundiales del GNL y los patrones comerciales para desarrollar este índice.

En los últimos años, el sustancial aumento mundial de la producción de gas natural licuado y el aumento de las importaciones de India, China, Pakistán y Egipto ha llevado a un cambio fundamental en la dinámica del mercado de transporte de GNL. Además, se están firmando contratos por periodos más cortos y por cantidades menores, sin destinos fijos. Los patrones comerciales se han diversificado a medida que se construyen nuevas terminales de importación y exportación y la flota de GNL continúa expandiéndose. Hasta hace poco, el mercado de transporte de GNL se caracterizaba por sus bajos niveles de actividad en el mercado spot, y la mayoría de los contratos se realizaban con contratos a largo plazo.

Actualmente este grupo de trabajo está evaluando varias vías, y presentará sus propuestas al Consejo Baltic Indez para su aprobación y posteriormente entrará en fase de pruebas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago