Actualidad marítima

Trabajan en la creación de un nuevo índice de fletes de GNL

La londinense Baltic Exchange está trabajando con agentes marítimos para desarrollar un nuevo índice de fletes de GNL y para explorar el potencial de las rutas marítimas que deberían usarse a medida que crece el mercado del GNL.

La compañía de más de 250 años de antigüedad acaba de anunciar que ha creado un Panel de Trabajo Baltic LNG para la formalización de las cláusulas contractuales standard en el emergente mercado spot del GNL.

El director de Baltic Exchange, Mark Jackson en su comunicado mencionaba que “el crecimiento del transporte marítimo del gas natural licuado ha llevado a la formación de un mercado spot”. Sin embargo, cualquier mercado spot debe estar respaldado por unas cláusulas contractuales standard, como ya ocurre en el mercado de la carga seca, por ejemplo. Baltic Exchange quiere apoyar el mercado del transporte del GNL a medida que madura y esperamos ofrecer una mayor transparencia a través de este índice”. “Estamos encantados de que cuatro de las empresas independientes más importantes del transporte marítimo de GNL participen en este Panel y esperamos desarrollar las bases para el uso de este índice en este mercado que está creciendo rápidamente”.

Este Panel de Trabajo está compuesto por: Affinity, Braemar ACM, Clarkson y SSY. Analizarán los principales mercados mundiales del GNL y los patrones comerciales para desarrollar este índice.

En los últimos años, el sustancial aumento mundial de la producción de gas natural licuado y el aumento de las importaciones de India, China, Pakistán y Egipto ha llevado a un cambio fundamental en la dinámica del mercado de transporte de GNL. Además, se están firmando contratos por periodos más cortos y por cantidades menores, sin destinos fijos. Los patrones comerciales se han diversificado a medida que se construyen nuevas terminales de importación y exportación y la flota de GNL continúa expandiéndose. Hasta hace poco, el mercado de transporte de GNL se caracterizaba por sus bajos niveles de actividad en el mercado spot, y la mayoría de los contratos se realizaban con contratos a largo plazo.

Actualmente este grupo de trabajo está evaluando varias vías, y presentará sus propuestas al Consejo Baltic Indez para su aprobación y posteriormente entrará en fase de pruebas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago