Categorias: Actualidad marítima

Proyecto Alexandroupolis FSRU

El proyecto Alexandroupolis FSRU, con una inversión de casi 370 M€, sigue adelante.

El proyecto Alexandroupolis Independent Natural Gas System (INGS) comprende la construcción de una FSRU offshore para la recepción, almacenamiento y regasificación de GNL y además de la construcción de varios kilómetros de gasoductos submarinos y terrestres para el transporte del GNL para la Red Nacional de Gas Natural (NNGS).

El Alexandroupolis tendrá capacidad para transferir gas a otras redes como por ejemplo a la Trans Adriatic Pipeline (TAP).

La FSRU estará a 17,6 km al suroeste del puerto de Alexandroupolis y 10 km más adentro de Makri. Esta unidad podrá orientarse en 360º según la dirección de las corrientes y las olas.

La empresa de servicios públicos griega Gastrade, que gestiona el desarrollo de este proyecto, acaba de adjudicar contratos a la firma internacional de ingeniería y diseño BMT y a la empresa de servicios meteorológicos y oceanográficos Metocean Services International (MSI) con sede en Sudáfrica y Australia.

Según el comunicado de BMT, se encargará del estudio preliminar sobre los estados de la mar y las condiciones hidrodinámicas empleando su software de creación de modelos 2D/3D para simular los procesos de transporte de sedimentos y la calidad del agua.

MSI, por su parte, suministrará un programa de medición para el registro de varios parámetros meteorológicos y oceanográficos para este proyecto (olas, corrientes, niveles del agua y temperatura) además de otros parámetros meteorológicos en tierra. La recopilación de datos llevará un año.

La FSRU tendrá una capacidad de almacenamiento de 170.000 m3 y una capacidad de regasificación de 400 m3/h.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago