Actualidad marítima

Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906

Damen ha realizado con éxito las pruebas de estabilidad de su buque de búsqueda y rescate SAR 1906 con los motores encendidos.

Las pruebas de estabilidad se llevaron a cabo en Antalya, Turquía, en cooperación con la Guardia Costera Turca y la Organización Internacional para las Inmigraciones (IOM), además del fabricante de motores MTU.

Desde su concepción, la Damen SAR 1906 ha sido un ejemplo tecnológico y cooperación académica. Por ejemplo, el diseño innovador es en sí mismo el resultado de una estrecha colaboración entre Damen y la Institución Holandesa Real del Rescate del Mar (KNRM), la universidad tecnológica de Delft, De Vries Lentsch Naval Architects.

Una de las pruebas de estabilidad es la de los 180º, en la que con ayuda de una grúa se invierte completamente la embarcación. Cinco años después de introducir el modelo SAR 1906 en el mercado, Damen sigue trabajando para mejorar su diseño mediante la implementación de los resultados de más pruebas. En este caso la de zozobra con los motores en funcionamiento.

Damen ha trabajado estrechamente con MTU para desarrollar y mejorar el software del motor para afrontar una situación de zozobra. Está respaldado por la pruebas de vuelco del motor en sus instalaciones y por investigaciones propias. En caso de vuelco, el sensor de vuelco envía la señal para que el motor entre en “modo vuelco”. En ese instante los water jets dejan automáticamente de trabajar y el motor pasa a modo inactivo para su protección. Así permanece hasta que el software detecta que la embarcación se ha enderezado y la tripulación puede recuperar el control directamente.

Además la SAR 1906 tiene algunas características de diseño mecánico, instaladas deliberadamente, para permitir el funcionamiento continuo y seguro del motor. Son más seguras y duraderas que las soluciones electrónicas. Ejemplo de ésto es la instalación de trampas de agua en las rejillas de ventilación y los sistemas de exhaustación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago