Actualidad marítima

El LNG rompehielos Eduard Toll finaliza las pruebas de gas

Acaban de finalizar las pruebas de gas de Eduard Toll, el primero de los buques LNG rompehielos que se están construyendo para el proyecto Yamal.

Tiene un arqueo de 127.000 gt, peso muerto de 97.000 t, eslora de 299 m, manga e 50 m, y bandera de Bahamas. Su capacidad es de 172.000 m3 de LNG.

La propulsión es dual de gas natural licuado con diésel eléctrica, y está equipado con propulsores Azipod. 

La proa está diseñada para navegar en hielo y la popa ha sido optimizada  para permitir también la navegación en condiciones severas de hielo.Su casco está reforzado para romper capas de hielo de un máximo de 2,1 m de espesor, tanto en proa como en popa , y puede navegar a temperaturas de hasta -52ªC.

Es el primero de los seis gaseros de clase ARC7 LNG que está construyendo la joint venture formada por la multinacional Teekay y China LNG Shipping, para el proyecto Yamal LNG. Operarán en la producción del yacimiento localizado en la península de Yamal  al norte de Rusia.

La inversión total es de aproximadamente 2.100 M$. Un total de 15 buques son los que serán construidos para el proyecto Yamal.

La construcción de Eduard Toll comenzó a principios de 2016, y la botadura tuvo lugar el 21 de enero de 2017. Fue botado en el astillero surcoreano Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME) y la entrega está establecida para enero de 2018. Se espera una producción anual de 16,5 Mt de LNG, que se prevé empiece a principios del 2018.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago