Categorias: Actualidad marítima

IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia

IHCantabria está llevando a cabo los ensayos de la jacket para el parque eólico offshore East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido. Los ensayos servirán para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las jackets.

El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria), en colaboración con Iberdrola Renovables y Scottish Power, está llevando a cabo una campaña de ensayos a escala reducida para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las estructuras de tipo jacket del nuevo parque eólico offshore de East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido.

Durante la campaña de laboratorio, se están simulando las características meteoceánicas del emplazamiento, reproduciendo la orientación real de las plataformas y las características mecánicas de los materiales que forman el fondo marino. La escala seleccionada es de 1:30.

Los ensayos a escala reducida se están ejecutando en el tanque de oleaje tridimensional CCOB (Cantabria Coastal and Ocean Basin) del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. El CCOB está equipado con un sistema de oleaje multidireccional y un sistema de corrientes, que permiten evaluar el comportamiento de estructuras offshore fijas o flotantes. Dichas capacidades junto con las dimensiones del CCOB (30 m x 44 m) hacen de este tanque una instalación ideal para este tipo de ensayos.

Con el objetivo de maximizar la eficiencia de la campaña de ensayos, y gracias a las dimensiones del CCOB y la escala seleccionada, dos jackets con diferentes soluciones antisocavación se están ensayando simultáneamente. La primera jacket está equipada con una solución antisocavación de tipo frond mat, mientras que la segunda jacket se está ensayando con una solución antisocavación convencional de tipo roca. Por ello, estos ensayos permitirán comparar la eficacia de la protección ofrecida por los dos sistemas antisocavación, así como obtener conclusiones útiles para definir acciones de monitoreo y mantenimiento.

Durante la campaña de ensayos se evaluará la interacción entre la jacket, la protección antisocavación y el fondo móvil para diferentes combinaciones de oleaje y corriente. Además, debido a la presencia de ondas de arena en East Anglia, los ensayos experimentales se están llevando a cabo simulando la presencia de éstas.

La evaluación del comportamiento de las protecciones antisocavación así como la evolución de las ondas de arena se llevará a cabo a través de ensayos individuales (oleaje, corriente, ciclo de marea y oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno entre 10-50 años), y ensayos acumulativos formados por 6 estados de mar (oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno de 1-5-10-15-20-50 años).

Los ensayos experimentales están englobados dentro del proyecto SPJ (Scour Protection Jacket), financiado por SODERCAN a través de la convocatoria I+C=+C 2016 y que está siendo desarrollado por el consorcio formado por Ingecid, Iberdrola Renovables e IHCantabria.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago