Actualidad marítima

Cierra el astillero estadounidense Jeffboat

El astillero estadounidense Jeffboat (Jeffersonville, IN) anuncia su cierre.

Con más de 180 años de historia y tras varias rondas de despidos no ha podido resistir esta vez el declive del sector de la construcción naval de los últimos años. Así lo ha comunicado Teamsters Local 89 en su página web.

Este astillero pertenece a la American Commercial Barge Lines, subsidiaria de American Commercial Lines Inc. y propiedad de Platinum Equity Llc. que compró la compañía en 2012 por aproximadamente 800 M$. A finales del año pasado, comenzaron a producirse los despidos.

En 1834, James Howard fundó Howard Shipyard en el mismo sitio donde Jeffboat opera actualmente, situado en la orilla del río Ohio. Tras el paso de tres generaciones de la familia Howard, el astillero se ganó la reputación como ingeniería innovadora y como constructor naval de la más alta calidad en lo que a buques fluviales se refiere. El 1934, American Barge Line (ABL) compró el astillero adyacente de Sweeny a Howard Shipyard y lo nombró como Jeffersonville Boat and Machine Company, pasado a conocerse como Jeffboat. Este astillero inicialmente se dedicó en sus comienzos al sector de la reparación naval. En 1941, la Armada de los EE.UU. adjudicó a Jeffboat la construcción de submarinos. Además consiguió el contrato para construir 30 lanchas de desembarco y amplió sus instalaciones del adquirido por la Armada Howard Shipyard. En sólo tres años aumentó su plantilla de 200 a 13.000 personas.

Tras la guerra, en 1947 Jeffboat compró finalmente el astillero Howard y se centró en la construcción de barcazas para navegación interior y remolcadores.

En el año 2016, su plantilla estaba formada por más de 1.000 trabajadores y trabajaba en el diseño y la construcción de barcazas para navegación fluvial, remolcadores, algunas embarcaciones de navegación oceánica, trabajos de reparación, etc.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago