Actualidad marítima

iGenium 18 con el sector marítimo catalán

La estrategia marítima de Cataluña para el 2030 fue presentada en el encuentro iGenium ‘18 en Barcelona la pasada semana.

El objetivo del encuentro iGenium es dar a conocer a la opinión pública la investigación y la innovación de las diferentes ramas de la ingeniería.

Su séptima edición, celebrada el pasado 26 de octubre en Barcelona, expuso la realidad y los desafíos a los que habrá que dar respuesta próximamente, derivados de la movilidad, concepto que incluye el sistema aeroportuario, portuario y sistema de transporte público. El encuentro sirvió para reflexionar sobre cómo las ingenierías tienen la oportunidad de dar respuesta a la revolución de la movilidad en infraestructuras, ciudades inteligentes y territorio.

Rosario Allué Puyuelo

La sesión de clausura corrió a cargo de Rosario Allué Puyuelo, subdirectora general de Política marítima, Control y Formación, con una ponencia que sirvió para difundir los aspectos básicos de la estrategia marítima de Cataluña 2030.

Se trata de la primera estrategia marítima de Cataluña, aprobada apenas el pasado mes de junio de 2018, y establece 4 ámbitos actuación: economía azul; ecosistemas; bienestar de la ciudadanía; y gobernanza. Dicha estrategia se desarrollará en planes multianuales, el primero para el periodo 2018-2021.

El propósito de esta estrategia es dar respuesta a los retos del desarrollo de la economía azul de una manera sostenible y armónica mediante una gestión integrada de las actividades sectoriales que impactan sobre el espacio marítimo catalán.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago