Actualidad marítima

Hydrotug, la primera alternativa hacia un puerto libre de CO2

El puerto de Amberes ha encargado la construcción de un nuevo remolcador propulsado por hidrógeno, el primero de su clase en todo el mundo.

Este exclusivo concepto de remolcador conocido como Hydrotug estará impulsado por una serie de motores de combustión combinada que quemarán hidrógeno y diesel. Estos motores han de cumplir los estándares más estrictos de la Unión Europea, el EU Stage V, convirtiéndose en los motores con las emisiones más reducidas de todo el mercado. 

Su construcción corre a cargo de la empresa naval más emblemática y longeva del país, Compagnie Maritime Belge (CMB), pionera en el campo del hidrógeno para el transporte marítimo. 

Con esta nueva incorporación el puerto de Amberes da un paso adelante en la transición hacia un puerto sostenible y libre de emisiones de CO2, hecho que pretende servir como ejemplo para todo el sector del transporte marítimo.

Emisiones minimizadas de contaminantes atmosféricos

La combinación de esta tecnología de combustible dual que además posee una serie de filtros de partículas característicos y un catalizador de última generación que fueron diseñados para cumplir con las especificaciones más rigurosas, garantizando que el Hydrotug genere emisiones con una huella de carbono ínfima en comparación con un remolcador convencional. La combustión de hidrógeno no emite CO2, y el filtro de partículas combinado con el catalizador dará como resultado unas emisiones mínimas de NOx y partículas.

La construcción comenzará próximamente y se espera que el Hydrotug esté operativo dentro de aproximadamente dos años. Esta innovación es parte de un programa ecológico integral de la flota de puerto de Amberes, mediante la cual se realizan esfuerzos sistemáticos para integrar las nuevas tecnologías, más respetuosas con el medio ambiente disponibles, reduciendo la huella ecológica al mínimo.

Hidrógeno, el combustible del futuro.

La naviera Belga apuesta por el hidrógeno como una de las claves para contraatacar la contaminación fruto de la utilización de combustibles fósiles, que producen el temido efecto invernadero. Su compromiso con este combustible es una apuesta pionera en toda Europa y más en un sector que necesita tanto reducir su impacto ecológico como es el sector marítimo. 

Es una alternativa alentadora frente a la situación actual de contaminación global, producida en gran parte por la quema de los citados combustibles fósiles, siendo el transporte marítimo uno de los mayores contribuyentes a este tipo de polución.

Con el Hydrotug, la compañía CMBs, confirma su papel pionero en la transición a barcos propulsados ​​por combustibles ecológicos. El año pasado ya ganó el Premio a la Sostenibilidad con su transbordador Hydroville, un ferry de pasajeros con capacidad y potencia limitadas que también utiliza combustible dual. Esta embarcación ahora se está utilizando para el transporte sostenible de pasajeros dentro del área del puerto.

Es una alternativa alentadora frente a la situación actual de contaminación global, producida en gran parte por la quema de los citados combustibles fósiles, siendo el transporte marítimo uno de los mayores contribuyentes a este tipo de polución.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago