Actualidad marítima

Holland Shipyards construirá cinco nuevos ferries totalmente eléctricos

Tras haber recibido la serie IJveer-60, el responsable del transporte público municipal de Amsterdam, GVB, ha vuelto a elegir a Holland Shipyards Group para construir cinco nuevos ferries totalmente eléctricos que operarán en el Canal del mar del Norte.

Se espera que el primer ferry entre en servicio el próximo 2021 y el último en 2023.

Estos nuevos ferries tendrán 41 m de eslora, 13,90 m de manga y tendrá propulsión totalmente eléctrica de 2 x 300 kW. Estarán equipados con baterías cuya capacidad total será de 2 x 340 kWh. Estos buque tendrán capacidad para 20 coches, cuatro camiones o 400 pasajeros.

La carga de las baterías se realizará con la conexión en puerto y en tan sólo tres minutos. Cuando el buque lleve a cabo la carga y descarga de pasajeros y vehículos se conectará a la red portuaria de 1.600 kW.

Estos buques reemplazarán la flota actual que se construyó en la década de 1930.

La adquisición de estos nuevos buques está en línea con los objetivos de sostenibilidad establecidos por GVB y por el municipio de Ámsterdam para proporcionar un transporte público sin emisiones.

Holland Shipyards recientemente entregó el remolcador Atlas a FFS Marine AS

Holland Shipyards ofrece embarcaciones con baterías como solución ideal y además siguen investigando en otros recursos renovables, como por ejemplo la participación en un proyecto sobre el hidrógeno para la propulsión de buques.

Atlas es el nuevo remolcador híbrido de puerto de la compañía noruega FFS Marine AS.

El antiguo remolcador Atlas, un Eddy tug 30-65 ha sido renombrado como FFS Athos y está desarrollando su labor en la costa sur de Noruega. Este remolcador es híbrido (diésel-eléctrico).

El diseño y la construcción del Atlas se ha llevado a cabo en torno a tres criterios clave: rendimiento, economía y seguridad. Formas del casco finas, propulsores azimutales, propulsión híbrida, y los cabrestantes con los que ha sido equipado garantizan todos ellos. 

A petición del armador se han instalado una grúa y otros sistemas para las labores de remolque. 

FFS Marine AS cuenta con un simulador del área portuaria de Farsund para la formación de sus capitanes y tripulantes. 


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago