Actualidad marítima

Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha firmado un contrato con el astillero Hin Lee Co., Ltd. en Zhuhai, China, para la implantación del sistema de CAD/CAM Foran desarrollado por Sener.

Tras la evaluación de diferentes sistemas CAD/CAM de diseño naval, Foran ha sido finalmente el seleccionado debido a la excelencia de sus funcionalidades, que cubren todas las etapas del diseño y producción: desde el diseño conceptual hasta el diseño de detalle y producción.

El alcance del Contrato establece la instalación del sistema Foran, incluyendo las disciplinas de Formas, Disposición general y Arquitectura Naval; Estructura; Maquinaria y Armamento; Diseño de Electricidad y Dibujos. El director del astillero, Simon Lo, espera que la implementación del sistema Foran beneficie al astillero, con una reducción de sus costes y mejorando la calidad de sus diseños.

Hin Lee es uno de los astilleros más modernos y versátiles del sudeste de China, situado estratégicamente en el rio Pearl, en la provincia de Guangdong. Es uno de los únicos astilleros del mundo que es capaz de producir buques de gran calidad fabricados a partir de una combinación de materiales tales como acero, fibra de vidrio o aluminio. La mayor fuerza de Hin Lee recae en su avanzada capacidad de ingeniería, que le permiten centrarse en lo esencial asegurando a sus buques una vida útil larga.

Por su parte, el Sistema Foran de Sener, un software de CAD/CAM/CAE para diseño y producción de cualquier tipo de buque y artefacto marino, ha cumplido 50 años en 2015, medio siglo de continua reinvención que lo convierte en el más longevo del mercado. Actualmente, FORAN se encuentra a la vanguardia de la tecnología, está instalado en 40 países y se utiliza en programas militares de referencia mundial.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago