Durante los próximos meses, las partes involucradas en el proyecto de biocombustible cooperarán para establecer los estándares de calidad, investigar la viabilidad comercial y desarrollar una cadena de suministro para el combustible.
Los medios locales informaron que HMM probaría el uso de combustible mezclado con biocombustible pesado en uno de sus portacontenedores de 13.100 TEU. El proyecto pretende reafirmar el compromiso de la compañía con la energía sostenible y alcanzar los objetivos de descarbonización marítima establecidos por la OMI.
Estos combustibles se producen principalmente a partir de biomasa, aceites usados y residuos agrícolas.
Actualmente, el componente más utilizado es el biodiésel, que se describe en las últimas especificaciones ISO (8217/2017) para mezclas de combustibles marinos y lo ofrecen las principales empresas petroleras. Estos combustibles requieren cambios mínimos o nulos en los motores marinos y sistemas de suministro, lo que permitirá una transición cómoda.
Empresas como Norden, Stena Bulk, Maersk, CMA CGM y MSC se han embarcado en proyectos para probar mezclas de biocombustibles en sus barcos.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario