Actualidad marítima

El puerto de Oakland reduce drásticamente las emisiones con grúas eléctricas

El proyecto forma parte del plan “Seaport Air Quality 2020 and Beyond”

La terminal marítima más grande del Puerto de Oakland comunicó que había reducido en un 95% las emisiones de diésel de sus 13 grúas después de adaptarlas con motores eléctricos híbridos. El operador de la terminal Stevedoring Services of America (SSA), asegura que el proyecto eliminará aproximadamente 1,200 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente, de cada grúa.

“La modernización de nuestras grúas pórtico produjo resultados notables. Estamos impresionados con la enorme caída en las emisiones de los equipos que usamos regularmente en la terminal marítima”, afirma el Gerente de Grúas, Ken Larson.

La SSA anunció que el proyecto de aire limpio resultaría en una reducción del 93% en el combustible diesel. Los motores más antiguos usaban de 10 a 13 galones de combustible diesel por hora, mientras que los híbridos usan alrededor de tres cuartos de galón por hora. «Honestamente, nos sorprendió saber cuán poco combustible diesel necesitamos usar ahora», continuó Larson.

La modernización híbrida es el primer proyecto de este tipo en las terminales SSA. SSA reemplazó los generadores diesel de 1,000 caballos de fuerza en sus grúas de patio con híbridos diesel de 142 caballos de fuerza. Las nuevas plantas de energía tienen pequeños motores diesel que se utilizan solo para cargar el paquete de baterías de una grúa. Cada grúa tiene una unidad de vivienda que contiene el generador híbrido.

Fue un desafio la construcción de nuevos sistemas eléctricos para la protección de la energía de entrada al convertir la corriente de CA a CC en una grúa. El Sr. Larson agregó que los generadores híbridos capturan energía cuando se baja un contenedor. Además de ahorrar combustible y reducir las emisiones, el híbrido funciona mejor que los generadores diésel más antiguos porque no hay demoras en la entrega de energía a la grúa.

«Estamos encantados con este proyecto porque refleja la forma en que el puerto avanza en sus objetivos de reducción de emisiones al centrarse en tecnologías viables que pueden realizar el trabajo pesado de mover contenedores», dijo Richard Sinkoff, director de planificación y programas ambientales del puerto de Oakland. . «Encaja perfectamente en el Plan Seaport Air Quality 2020 and Beyond. Esperamos que sirva de modelo a seguir por otras terminales marítimas «.

«Nos complace que una subvención del Air District haya permitido la finalización del proyecto de grúa híbrida de la SSA que reducirá significativamente las emisiones nocivas durante muchos años», comenta Jack Broadbent, director ejecutivo del Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía (Distrito del Aire).

El proyecto SSA Terminals es parte de California Climate Investments, un programa estatal que dedica miles de millones de dólares a trabajar para reducir las emisiones de GEI. El programa Cap-and-Trade también crea un incentivo financiero para que las industrias inviertan en tecnologías limpias y desarrollen formas innovadoras de reducir la contaminación.

La planificación para las conversiones de grúas comenzó después de la firma del contrato del Programa de CHP con el Distrito del Aire el 5 de julio de 2018. La primera grúa se reacondicionó en febrero de 2019 y la última en julio de 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

6 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

7 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago