Hoy, 8 de junio, es el Día Mundial de los Océanos, que lamentablemente debemos celebrar para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Limpiezas de playas, iniciativas de concienciación para evitar la contaminación por parte de las grandes industrias, y así continuaríamos rellenando la lista de lo que año tras año el ser humano hace para arreglar las malas praxis e intentar salvar a nuestro planeta.

Los ciudadanos limpian 5.000 t de escombros de su playa

Queremos aportar nuestro pequeño granito de arena haciendo un homenaje a todos aquellos que ayudan a los seres vivos que habitan nuestros océanos con este top10 al que hemos titulado “10 héroes del mar”. Os contamos algún que otro dato curioso de cada acción heroica. Avisamos, las imágenes pueden herir su sensibilidad.

1. Retiran una red de pesca a un tiburón ballena

Este submarinista se topa con esta preciosa especie, el pez más grande del mundo que puede alcanzar en edad adulta hasta 12 m de longitud. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales y se cree que habita la Tierra desde hace 70.000.000 de años. En el video que os dejamos se puede comprobar el gigantesco tamaño de este pez comparado con los buceadores que participaron en este salvamento para quitarle la gigantesca red de pesca.

2. Lila

¡Sorpresa! ¿Pensabais que sólo la especie humana ayuda a la limpieza de lo que sus semejantes ensucian? Pues aquí os dejamos la prueba de que hasta los perros ayudan en esta tarea. Nuestro segundo héroe es Lila, pasó a la fama por su habilidad para bucear y pescar langostas en el sur de Florida. Su dueño, Alex Schulze, la enseñó la no fácil tarea de bucear. Ambos activistas de 4Ocean, ayudan a limpiar las playas y el fondo marino de desperdicios de plástico. Desde luego, muchos humanos deberían tomar nota.

3. El sufrimiento de una tortuga

Este video se hizo viral en cuestión de horas hace dos años. Los biólogos Nathan Robinson y Christine Figgener, de la ONG Leatherback Trust, divulgaron este durísimo vídeo en el que le extrajeron de la nariz una pajita a esta tortuga olivácea o golfina encontrada en aguas de Costa Rica. La tortuga, tras ser curada, fue devuelta al mar, y deseamos que, si sigue con vida, no vuelva a tener problemas con algún desecho de plástico que algún ser inhumano tire al mar como si fuera una papelera.

4. Retiran el sedal y el anzuelo a un delfín que pide ayuda

Un grupo de buzos durante una inmersión nocturna en Hawái en la que nadaban entre mantas rayas vieron cómo un delfín se les acerca, comenzaba a dar vueltas sin cesar. Eso les revela la lesión que presentaba. Tenía un sedal de pesca enredado en su boca y que terminaba en un anzuelo clavado en su aleta. En el video vemos cómo Keller Laros necesita más de 5 minutos para liberarle del todo. Sobran las palabras para describir a este hermoso mamífero, su inteligencia y demostrarnos que debemos ser respetuosos con el medio ambiente marino.

5. León marino

Afortunadamente el protagonista de nuestro siguiente video pudo ser rescatado y las secuelas que sufrió fueron mínimas. Sin embargo, cientos de leones marinos aparecen en peores condiciones, una causa más de las que les han llevado a estar en peligro, como a muchas otras especies al borde de la extinción.

¿Sabías que para diferenciar un león marino de una foca tan sólo debes fijarte si tiene orejas o no?

6. Pez luna

El pez luna (Mola mola) es el pez óseo más pesado del mundo, que de media pesa 1.000 kg y algunos ejemplares alcanzan más de 3 m de longitud. Voluntarios y profesionales del Two Ocean Aquarium (Sudáfrica) ayudaron a rescatar a principios de septiembre de 2016 a un pez luna que había quedado atrapado en uno de los diques del astillero Victoria Vasin situado en V&A Waterfront (Ciudad del Cabo). Concretamente este pez medía 1,94 m y pesaba más de 150 kg y su rescate fue una carrera contra reloj.

7. Pez erizo

Habéis leído bien, el protagonista de este video es un pez erizo, aunque os pueda parecer un pez globo. A diferencia de este último, los peces erizos poseen aletas pectorales más anchas, carecen de sutura en el centro de la parte superior e inferior del puco fuerte y tienen los ojos más grandes. Este ejemplar ha quedado atrapado en una red mientras que su compañera/o (tal vez cría) permanece a su lado y un bañista de forma precaria (con un trozo de cristal) hace lo que está en su mano para liberarle con mucho cuidado.

8. Rescate de una ballena varada

Más de una vez hemos visto en el telediario la noticia del rescate de estos animales que terminan en nuestras playas por diversos motivos, principalmente causados por la acción humana. Una tarea nada fácil pero que con grandes equipos formados por profesionales y voluntarios puede conseguirse, aunque ya sabemos que ha habido veces que no ha sido posible. Este video fue subido por el Instituto de Conservación de Ballenas (Argentina), una organización civil que lucha por la conservación de esta especie entre otras tareas.

9. La Tortuga Cacahuete

Nos estamos acercando al final, y cada vez los videos van a mostrar peores daños en animales. Esta tortuga, una galápago de Florida, fue encontrada como vemos, atrapada en uno de los plásticos que se usan para mantener unidos botes de refrescos/cervezas/etc. y así se quedó hasta que la rescataron pero en esta ocasión no hay final feliz, pues los efectos fueron permanentes. No fue encontrada en el mar, pero cientos de toneladas de estas anillas terminan en nuestros mares y océanos y seguro que es la causa de muertes y heridas en otras especies. Ahora Cacahuete vive en cautiverio en un acuario y es el icono de la iniciativa “No More Trash campaing” con la que concienciar del problema en el estado de Missouri.

10. Este es el fin que no queremos

Lamentablemente, una cabrilla quedó atrapada en una red enredada entre rocas y gorgonias en la isla de los Ahorcados (Ibiza), y fue encontrada muerta. Con este último caso, cerramos nuestra recopilación, porque, aunque no pudieron rescatar al pez podemos se retiró la red abandonada para que no vuelva a ser la causante de otra tragedia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago