Astillero | Armón Gijón |
Armador | Grupo Knutsen (naviera Knutsen OAS) |
Puerto base | Barcelona |
Eslora | 92,75 m |
Manga | 16,90 m |
Calado | 4,25 m |
Arqueo bruto | 3.927 gt |
Tanques | 2 x 2.500 m3, tipo C bi-lóbulos |
Este buque de suministro de GNL opera en la terminal de LNG en Barcelona de la mano de la compañía Shell desde principios de enero de este año.
Siport21, consultora de ingeniería marítimo-portuaria ha realizado estudios de compatibilidad y amarre del Haugesund Knutsen en diferentes terminales y en operación con distintos buques en puerto y fondeados, siguiendo los estándares OCIMF MEG-4, así como sesiones de entrenamiento con capitanes de la naviera con el objetivo de familiarizarse con el nuevo buque, utilizando para todo ello herramientas de simulación avanzadas.
Este proyecto se suma a la experiencia en el campo del bunkering y combustibles alternativos de la compañía que ha participado en diversos proyectos internacionales relacionados con Bunker GNL y Small Scale, desde la fase de diseño y adaptación de instalaciones portuarias hasta las operaciones, análisis de riesgo, entrenamiento de personal especializado o desarrollo de herramientas de simulación.
Algunos ejemplos son:
Todas ellas son iniciativas encaminadas a colaborar en el cumplimiento de las medidas establecidas por la Organización Marítima Internacional para la reducción de gases de efecto invernadero por parte de los buques y la mejora de eficiencia energética de los mismos.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario