Actualidad marítima

GWEC acelerará la eólica offshore en otros países

The Global Wind Energy Council (GWEC) ha anunciado la formación de un nuevo grupo de trabajo de eólica offshore dedicado a acelerar el desarrollo de la tecnología eólica offshore  en los mercados no europeos como Asia o Norteamérica.

Anunciado en la feria Global Wind Summit en Hamburgo, Alemania, su objetivo es desarrollar la eólica offshore en países como EE.UU. o Taiwán que están comenzando a emerger como el próximo gran destino para proyectos eólicos offshore.

Este grupo de trabajo estará respaldado por grandes compañías como Siemens Gamesa Renewable Energy, Iberdrola, Ørsted, y MHI-Vestas, y formado por desarrolladores líderes, inversores y constructores de todo el sector, además de técnicos expertos y organizaciones intergubernamentales.

Las principales tareas de este grupo serán asesorar a los gobiernos en los marcos regulatorios y sistemas de licitaciones, incluyendo la creación de un conjunto de instrumentos políticos; medir y resaltar los beneficios económicos y sociales del desarrollo eólico offshore y la creación de la cadena de suministro local; fomentar la innovación tecnológica y el ensayo de nuevas turbinas, técnicas de instalación y estrategias de operación y mantenimiento; dar a conocer los beneficios de la digitalización; difundir mejores prácticas y la transferencia de conocimiento que posee Europa y otros mercados consolidados a los nuevos mercados en desarrollo; y crear foros apropiados para promover el crecimiento de la industria offshore a nivel internacional, con seminarios, talleres técnicos, conferencias y ferias.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago